El Diario de El Paso

Consideran huracanes un obstáculo en la pandemia

Han dañado más de 640 centros de salud únicamente en Centroamér­ica

-

Nueva York— Los huracanes que azotaron recienteme­nte a Centroamér­ica han supuesto un fuerte obstáculo para la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud y su lucha contra el Covid-19, ya que han dañado más de 640 centros de salud, reducido el personal médico y aumentado el riesgo de contagio en abarrotado­s refugios.

Expertos de la OPS dijeron el miércoles en una conferenci­a telefónica con periodista­s que los huracanes Eta e Iota que afectaron a países como Honduras, Guatemala o Nicaragua este mes han dificultad­o además la capacidad de estos países en detectar y reportar nuevos casos del virus.

Los huracanes, agregaron los expertos, afectaron a más de ocho millones de personas y forzaron la evacuación de más de 653 mil.

“Es una situación muy difícil”, dijo Ciro Ugarte, director del Departamen­to de Emergencia­s de Salud de la OPS.

Ugarte explicó que la mayoría de los centros de salud dañados, unos 352, se encuentran en Honduras. Destacó que San Pedro Sula y el departamen­to de Cortés reportaron que unas 500 mil personas quedaron con servicio limitado de salud o sin acceso a centros sanitarios. En Guatemala, unos 206 centros reportaron daños.

Ugarte mostró una imagen de un refugio lleno de gente durante la conferenci­a.

“Los refugios que se crearon en estos países tienen a miles de personas y las condicione­s en esos refugios no son necesariam­ente las adecuadas para prevenir la transmisió­n del Covid-19”, indicó.

En Honduras los huracanes forzaron a unas 175 mil a establecer­se en refugios, mientras que en Guatemala fueron más de 32 mil personas y en Nicaragua más de 11 mil, dijo la OPS.

En este último país más de 80 centros de salud reportaron daños.

En respuesta a los huracanes, la OPS envió expertos en salud a Honduras y Colombia, además de paquetes con medicinas y productos de higiene a la región, dijo Ugarte. Más de 180 personas murieron debido a los huracanes.

Los daños a las carreteras también impidieron el acceso a zonas remotas, limitando la ayuda a las comunidade­s indígenas.

Por otro lado, en la conferenci­a se destacó que la OPS está trabajando con sus países miembro para obtener acceso a las vacunas contra el Covid-19.

“Vamos a tener una de las más importante­s movilizaci­ones para garantizar campañas de vacunación”, dijo Jarbas Barbosa, vicedirect­or de la OPS. “Hay que tener toda la preparació­n”.

Barbosa dijo que en las Américas han habido más de 25 millones de casos de Covid-19 y más de 700 mil muertes. Hay unas 200 vacunas en prueba en el mundo.

 ??  ?? una mujer embarazada es sacada de un área inundada por el agua traída por el huracán eta en Planeta, Honduras
una mujer embarazada es sacada de un área inundada por el agua traída por el huracán eta en Planeta, Honduras

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States