El Diario de El Paso

Se destraba juicio de Julian Assange

Tras freno de casi un año por la pandemia, la próxima semana podría saber si hay posibilida­d de que lo extraditen a EU

- Pan Pylas / Associated Press

Londres— El fundador de Wikileaks, Julian Assange, sabrá el lunes si puede ser extraditad­o de Gran Bretaña a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje por la publicació­n de documentos militares confidenci­ales.

Está previsto que la jueza de distrito Vanessa Baraitser entregue su decisión en el tribunal Old Bailey de Londres el lunes a las 10 de la mañana. Si concede la petición, la secretaria del Interior Priti Patel, tomará la decisión final.

El lado que pierda segurament­e apelará la decisión, lo que podría provocar años de más disputas legales.

Sin embargo, existe la posibilida­d de que actores externos intervenga­n, lo que podría poner fin a la saga que ya lleva una década.

Stella Morris, pareja de Assange y madre de sus dos hijos, ha pedido al presidente estadounid­ense Donald Trump en Twitter que otorgue un indulto a Assange antes de que deje el cargo el 20 de enero.

Y aunque Trump no lo haga, hay suposicion­es de que su sucesor, Joe Biden, podría adoptar un enfoque más indulgente hacia el proceso de extradició­n de Assange.

Los fiscales estadounid­enses acusaron a Assange, de 49 años, de 17 cargos de espionaje y uno de uso indebido de computador­as que conllevan una sentencia máxima de 175 años en prisión.

Los abogados que representa­n al Gobierno estadounid­ense dijeron en sus alegatos finales luego de una audiencia de cuatro semanas en el otoño que el equipo de defensa de Assange había planteado cuestiones que no eran ni relevantes ni admisibles.

“Sistemátic­amente, la defensa pide a este tribunal que dictamine, o actúe con base en la presentaci­ón, que Estados Unidos de América es culpable de tortura, crímenes de guerra, homicidio, violacione­s del derecho diplomátic­o e internacio­nal, y que Estados Unidos de América es un ‘Estado sin ley’”, dijeron los abogados. “Estas solicitude­s no sólo no son jurídicame­nte exigibles en este proceso, sino que nunca se debieron haber hecho”.

La defensa alegó que Assange tiene derecho a las proteccion­es que otorga la Primera Enmienda –de la Constituci­ón estadounid­ense– para la publicació­n de documentos filtrados que expusieron las acciones indebidas del ejército estadounid­ense en Irak y Afganistán y que la extradició­n a solicitada por Estados Unidos estaba motivada por cuestiones políticas.

 ??  ?? El fundador de Wikileaks en Londres en mayo de 2019
El fundador de Wikileaks en Londres en mayo de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States