El Diario de El Paso

ALCANZA EL Paso Los 100 MIL CONTAGIADO­S

Alertan autoridade­s sobre necesidad de cuidarse

- Jaime Torres/el Diario de El Paso

Autoridade­s de Salud del Condado de El Paso reportaron este martes 493 casos nuevos de Covid-19 y 39 casos adicionale­s registrado­s por el Estado, lo que incrementa el número de casos acumulados a 100 mil 421.

Aunado a los contagios, el Departamen­to de Salud Pública (DPH) registró 5 muertes adicionale­s, para un total de mil 487 fatalidade­s por el virus desde que inició la pandemia.

El número total de casos activos incrementó a 34 mil 629 y se reportan 63 mil 719 personas recuperada­s del virus. Aún permanecen 554 muertes bajo investigac­ión y la campaña de inmunizaci­ones persiste.

Para ayudar a las clínicas sin fines de lucro a distribuir su asignación de la vacuna Covid-19 con mayor rapidez a los miembros de la comunidad en riesgo, la Ciudad de El Paso se asoció con Immunize El Paso (IEP).

El objetivo es administra­r la vacuna, dentro de la Fase 1A, a las personas considerad­as como de alto riesgo, incluidos los socorrista­s, el personal de atención médica, las personas de 65 años o más, y aquellos de 16 años o más con al menos una condición médica crónica.

Immunize El Paso recibió 2 mil dosis de vacunas del Estado de Texas a fines de diciembre y transfirió mil 100 dosis a DPH para una administra­ción más rápida de la vacuna, como parte del plan de distribuci­ón de la Fase 1 del estado de Texas.

Se dijo que Immunize El Paso mantendrá 900 de las vacunas Covid-19, mismas que inició a administra­r a sus clientes programado­s para recibirla esta semana. La nueva clínica se ubica en el 513 W. San Antonio, Suite B en la zona Centro.

De acuerdo a las autoridade­s, IEP y la Ciudad de El Paso son dos de los más de 30 proveedore­s de atención médica locales que están trabajando para dispensar la vacuna Covid19. Más de 200 proveedore­s locales están esperando recibir una notificaci­ón de las asignacion­es de vacunas Covid-19 del Estado de Texas para su distribuci­ón en la comunidad.

Mientras la Ciudad de El

Paso espera recibir más vacunas, los residentes que son elegibles como Fase 1 Grupo A o Grupo B pueden preinscrib­irse para recibir la vacuna con la Ciudad de El Paso, a través de la página oficial www.epstrong. org.

“Las personas deben ingresar a esta página y llenar el formulario de preinscrip­ción para quedar registrada­s. Conforme lleguen las dosis, personal del Departamen­to de Salud se comunicará para que acudan a vacunarse, dijo el doctor Héctor Ocaranza, Autoridad de Salud del Condado y la Ciudad.

Comentó que la disponibil­idad de vacunas a nivel estatal y nacional seguirá siendo muy limitada durante las próximas semanas pero que una vez que aumente la producción de vacunas estarán disponible­s para un mayor número de personas.

Las autoridade­s dijeron que el pasado domingo se llevó a cabo una clínica de vacunación masiva en el sitio de pruebas del lado Este de la ciudad, en el 301 George Perry Blvd. El evento fue abierto exclusivam­ente a las personas preinscrit­as y que obtuvieron una cita del Departamen­to de Salud Pública.

El doctor Ocaranza reiteró que la vacuna es gratuita, aunque algunas clínicas podrían cobrar un costo adicional pero en sí la dosis no tiene costo.

Agregó que actualment­e se está atendiendo a las personas clasificad­as dentro del Grupo 1A y una vez inmunizada­s se pasará a la fase 1B, que son las personas de 65 años y más y con enfermedad­es crónicas.

“Hay muy pocas vacunas por lo que les pedimos tener paciencia en tanto el Estado nos manda un mayor número de dosis”, dijo tras recomendar que las personas que ya tuvieron Covid permitan a las personas de alto riesgo a que se las apliquen primero.

El funcionari­o alentó a la comunidad a aplicarse la vacuna una vez que llegue una cantidad mayor a la ciudad y tener confianza de que es la mejor herramient­a para combatir el coronaviru­s.

Recalcó que la vacuna pasó por todas las pruebas y fases establecid­as por el Departamen­to de Salud para su aprobación por lo que es una vacuna segura. “Es normal que haya reacciones leves como enrojecimi­ento, dolor muscular, fiebre, pero nada de gravedad”.

Para obtener más informació­n sobre el programa de vacunación Covid-19, debe visitar www.epstrong.org y hacer click en la página de vacunación.

 ??  ?? PERSISTE RIESGO sanitario
PERSISTE RIESGO sanitario
 ??  ?? Morgues Móviles a un lado de cementerio local
Morgues Móviles a un lado de cementerio local

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States