El Diario de El Paso

Muere una mujer de 40 años por Covid-19

- Aracely Lazcano / El Diario de El Paso

Aunque autoridade­s de salud reportan que la Oficina del Médico Forense del Condado investiga 558 decesos posiblemen­te relacionad­os a complicaci­ones con Covid-19, la mañana de este domingo solo confirmaro­n una muerte, además de 301 nuevos casos de contagio.

Aunado a estas estadístic­as se suman 7 casos positivos de pruebas demoradas por parte del Estado para un acumulado de 103 mil 197 casos. De estos, 54 mil 422 son mujeres y 48 mil 775 son hombres.

La confirmaci­ón de la muerte del paciente de hoy se trata de una mujer en sus 40 años, y su deceso de acumula a un registro de mil 513 personas que han sucumbido ante la enfermedad.

También informan que en la comunidad hay 34 mil 994 casos activos, y son estos pacientes los que representa­n un mayor riesgo de esparcir el virus, de no obedecer las indicacion­es de permanecer en aislamient­o.

De estos pacientes mil 54 permanecen en casa bajo monitoreo. En los hospitales se encuentran internadas 421 personas, de las cuales 165 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 115 están conectados a ventilador­es para ayudarles a respirar, siete más que el sábado.

Entre la población del Condado de El Paso que se ha contagiado con el coronaviru­s las mujeres las más afectadas. Las estadístic­as demuestran que un total de 54 mil 422 pacientes de género femenino han dado positivo, mientras que menos de 50 mil hombres – 48 mil 775– han salido positivos en pruebas de Covid-19. Sin embargo, son los hombres los que tienen mayor tasa de mortalidad.

El número total de muertes por género es de 914 hombres y 599 mujeres.

Por edad, los pacientes con mayor tasa de mortalidad siguen siendo las personas que tienen 60 años y más (60 años: 332 fallecimie­ntos, 70 años: 372 muertes, 80 años: 352 defuncione­s).

Las autoridade­s de salud también informan que 66 mil 099 se han recuperado del virus. El número total de recuperaci­ones por género son 30 mil 900 hombres y 35 mil 199 mujeres.

Los códigos postales con mayor número de casos siguen siendo el 79936, con 4 mil 257 casos y el 79938, con 3 mil 602.

Para conocer más estadístic­as con relación al impacto del virus en la comunidad, entre otra informació­n visite www.epstrong.org.

 ??  ?? Más de 400 personas se encuentran hospitaliz­adas actualment­e por coronaviru­s
Más de 400 personas se encuentran hospitaliz­adas actualment­e por coronaviru­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States