El Diario de El Paso

Buscan mejorar calidad de vida

- Jaime Torres Valadez / El Diario de El Paso

La nueva alcaldesa y su Cabildo delinean prioridade­s de la administra­ción

El reforzamie­nto de las acciones para enfrentar la pandemia, como planear una efectiva vacunación masiva contra el Covid-19, proteger a sus residentes de futuras inundacion­es, y la mejora de la calidad de vida de los residentes de la ciudad de Socorro fueron los principale­s objetivos que abordó el Concilio tras celebrar su primera reunión oficial.

Este Concilio cuenta con nuevos miembros y es encabezado por la recién electa alcaldesa Ivy Avalos.

En la sesión los ediles se comprometi­eron a trabajar juntos y con una actitud positiva con el único propósito de sacar adelante a la ciudad y mejorar las condicione­s de vida de sus habitantes.

Durante la transmisió­n virtual se dio la bienvenida al nuevo consejero general Rubén Reyes y se ratificó el contrato de la administra­dora de la Ciudad, Adriana Rodarte, por cuatro años más. Aunque no hubo más nombramien­tos, sí se nominó a la nueva alcaldesa para que forme parte de la mesa directiva de la Organizaci­ón de Planificac­ión Metropolit­ana de El Paso (MPO).

“Mi función será la de estar al pendiente de los fondos disponible­s que existen en la región y traerlos a esta ciudad para aplicarlos en los diferentes programas de beneficio social”, dijo Avalos.

Y es que el objetivo es mejorar las condicione­s de vida de la población ampliando la dotación de servicios públicos como pavimentac­ión de calles, construcci­ón de banquetas, alumbrado público, infraestru­ctura urbana y planear nuevas vialidades que conecten con la I-10 para contar con una movilidad eficiente.

Uno de los acuerdos fue el atender la contingenc­ia que se libra por la pandemia, por lo que en breve habrá una reunión con la comunidad tigua con el fin de unir esfuerzos e iniciar el proceso de vacunación.

“Ellos tienen la infraestru­ctura, recursos humanos y equipo especial para guardar la vacuna”, dijo Víctor Reta, portavoz del Gobierno y quien tiene a su cargo la logística del programa de salud.

Comentó que el objetivo es vacunar al 100 por ciento de la comunidad, cerca de 40 mil personas, una vez que se cuente con la dotación de la vacuna y se establezca el lugar que se habilitará para ello.

Por lo pronto se cuenta con el edificio del centro comunitari­o Chayo Apodaca, ubicado en el 341 de la calle Moon, pero también existe la posibilida­d de que sea en el Centro de Negocios Tigua, ubicado en el 9180 de Socorro Road.

Indicó que a la fecha el Gobierno se ha coordinado con el Departamen­to de Salud Pública de El Paso, el cual ha brindado asistencia a la comunidad pero en esta nueva etapa de vacunación pretenden administra­rla en la ciudad para evitar que las personas viajen a El Paso. Actualment­e cuentan con dos puestos para la práctica de la prueba del Covid-19.

Dentro de los proyectos y acciones de obra pública, la alcaldesa manifestó que se autorizó el contrato con la compañía CMD Endeavors, Inc. para que realice la segunda fase de canalizaci­ón mediante revestimie­nto de concreto hidráulico del Arroyo Sparks por la cantidad de 136 mil 970 dólares.

Con estas obras se pretenden evitar las inundacion­es que se producen cada temporada de lluvias en los vecindario­s aledaños al canal.

“Con estos trabajos queremos proteger a las familias que durante años han sufrido los estragos de las inundacion­es en esta zona, y seguiremos enfocados en la realizació­n de este tipo de obras en otros sectores porque aunque se limpian con frecuencia se gasta más dinero en limpiarlas que poniendo concreto”.

Otros proyectos que vendrán a beneficiar a la ciudad serán los incluidos dentro de los Bonos de Calidad de Vida, los cuales contemplan obras de esparcimie­nto familiar, práctica de la caminata, paseos en bicicleta y deportes así como programas de arte en los que se promueva el arte y la herencia cultural.

“Ese dinero está disponible y la alcaldesa peleará por esos fondos para que haya más calles equipadas, banquetas, drenaje y alumbrado. Cada proyecto es diferente y los fondos varían”, dijo Víctor Reta, tras reiterar que teniendo un representa­nte en ese comité se podrá luchar para obtenerlos.

La llegada de los nuevos funcionari­os ha creado una esperanza de cambio en la ciudad al terminar las pugnas políticas del pasado, esto luego de que la alcaldesa Ivy Avalos ha mencionado que su gobierno se distinguir­á por una política de puertas abiertas y cualquier ciudadano puede acudir a su oficina, previa cita, para escuchar sus inquietude­s e ideas.

 ??  ?? IVY avalos explica los planes para evitar inundacion­es
IVY avalos explica los planes para evitar inundacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States