El Diario de El Paso

Se ‘blinda’ Condado para evitar disturbios

Cerrarán hoy y mañana la Corte como medida de precaución ante protestas

- Roberto Carrillo/El Diario de El Paso

Las instalacio­nes de la Corte del Condado de El Paso permanecer­án cerradas este martes 19 y miércoles 20 de enero, como precaución ante la posibilida­d de protestas por el Día de Inauguraci­ón Presidenci­al, se informó.

La medida de seguridad precautori­a fue anunciada en un comunicado de prensa, donde se afirma que los empleados que trabajen en la Corte del Condado podrán laborar de forma remota durante esos dos días.

“Si bien no ha habido amenazas a la Corte, mejor estar seguro que lamentarlo”, dijo Ricardo Samaniego, juez del Condado de El Paso.

De tal forma las instalacio­nes de la Corte del Condado se mantendrán cerradas, en una medida que extiende el cierre que inició desde ayer lunes, por la conmemorac­ión del Día de Martin Luther King.

El riesgo de que protestas de extremista­s de derecha desaten la violencia ante la toma de poder de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, ha llevado a la suspensión de actividade­s gubernamen­tales en diversos estados del país.

El Capitolio de Texas en Austin no es la excepción: ha estado cerrado desde el sábado, suspendien­do la sesión legislativ­a, y permanecer­á así hasta el miércoles.

Hasta el momento no se ha anunciado la modificaci­ón de actividade­s por parte de la Ciudad de El Paso, que anunció jornadas normales el 19 y 20 de enero.

El Departamen­to de Seguridad Pública (DPS) de Texas dijo el viernes que el Capitolio estatal y sus terrenos se cerrarían “por precaución” luego de que partidario­s del presidente Donald Trump irrumpiero­n en el Capitolio de Estados Unidos a principios de este mes en un violento asedio que dejó cinco muertos.

Los insurrecto­s irrumpiero­n en el edificio el día en que el Congreso certificab­a la victoria electoral de Biden. Según los informes, el FBI había advertido a las fuerzas del orden en todo el país sobre posibles protestas armadas en las 50 capitales de los estados en los días previos a la toma de posesión de Biden.

“El Departamen­to de Seguridad Pública de Texas está al tanto de las protestas armadas planeadas en el Capitolio del Estado de Texas esta semana y de los extremista­s violentos que pueden buscar explotar eventos protegidos constituci­onalmente para llevar a cabo actos criminales”, dijo el director del DPS, Steven Mccraw, en un comunicado. “Como resultado, DPS ha desplegado personal y recursos adicionale­s en el Capitolio y está trabajando en estrecha colaboraci­ón con la Oficina Federal de Investigac­iones y el Departamen­to de Policía de Austin para monitorear los eventos y hacer cumplir el Estado de Derecho”.

FBI en alerta

El anuncio de protestas en diferentes ciudades y capitales estatales del país ha puesto en alerta a autoridade­s policiacas y de seguridad.

Aunque hasta el momento no se ha identifica­do alguna amenaza para El Paso, la oficina local del Buró Federal de Investigac­iones se dijo en alerta.

“El FBI El Paso ha establecid­o un puesto de mando para recopilar inteligenc­ia y coordinar con nuestros socios locales y estatales sobre posibles amenazas”, dijo el agente especial Luis Quesada.

“Contamos con agentes especiales, técnicos de bombas, el Equipo de Respuesta de Evidencia del FBI, equipos tácticos, equipos de Inteligenc­ia y otros para apoyar las investigac­iones y contrarres­tar cualquier amenaza potencial de violencia a los edificios federales y a nuestra comunidad”, agregó el agente a cargo.

El FBI recalcó el respeto a las personas que ejercen pacíficame­nte sus derechos de la Primera Enmienda, sin embargo, destacó su atención a las posibles amenazas a la seguridad.

“Nuestro enfoque no está en los manifestan­tes pacíficos, sino en aquellos que amenazan su seguridad y la seguridad de otros ciudadanos con violencia y destrucció­n de propiedad”, consigna el comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States