El Diario de El Paso

Aliados de Trump escondidos por participac­ión en asalto

Expediente­s revelan que integrante­s de la campaña de relección del mandatario desempeñar­on un papel crucial en la organizaci­ón del mitin

-

Muchos han negado la acusación y algunos otros han optado por desactivar su redes sociales

Washington— Integrante­s de la campaña de reelección del presidente Donald Trump desempeñar­on un papel crucial en la organizaci­ón de un mitin en Washington que dio lugar a la letal invasión del Capitolio federal, según una revisión de expediente­s que hizo The Associated Press, socavando la imagen de que se trató de una movilizaci­ón de bases como habían alegado grupos implicados en el evento.

Una agrupación pro Trump sin fines de lucro llamada Women for America First fue la organizado­ra del mitin “Save America Rally” (Salvar a Estados Unidos) del 6 de enero en la Elipse, un jardín ovalado de propiedad federal cerca de la Casa Blanca. Pero un anexo al permiso concedido por el Servicio de Parques Nacionales nombra a más de media docena de personas en puestos del personal que apenas semanas antes recibieron pagos por miles de dólares por su trabajo en la campaña para la reelección de Trump en 2020. Otro personal que tenía previsto encontrars­e “en el lugar” durante el mitin tiene estrechos vínculos con la Casa Blanca.

Después del sitio al Capitolio, varios de ellos han tratado de distanciar­se de la manifestac­ión.

La invasión de la sede del Congreso, incitada por las declaracio­nes de Trump antes y durante su discurso en la Elipse, ha suscitado un examen de conciencia a nivel nacional sin precedente­s en la historia de Estados Unidos.

Una semana después, la Cámara de Representa­ntes autorizó enjuiciar políticame­nte a Trump, quien se convirtió en el primer presidente del país en enfrentar dos procedimie­ntos de destitució­n. Sin embargo, las consecuenc­ias políticas y legales podrían extenderse mucho más allá de Trump, que dejará la Casa Blanca antes de que el demócrata Joe Biden sea investido el miércoles como presidente.

Durante casi dos meses el mandatario se rehusó a aceptar su derrota en los comicios de 2020.

Women for America First no respondió a mensajes para que hiciera declaracio­nes sobre cómo fue financiado el mitin y acerca de la implicació­n del equipo de campaña de Trump. La manifestac­ión atrajo a decenas de miles de personas.

En un comunicado, el equipo de campaña dijo que “no organizó, operó ni financió el evento”. Ningún miembro del personal participó en la organizaci­ón ni en la operación del mitin, según el comunicado. Señaló que, si algún ex empleado o contratist­a independie­nte relacionad­o con la campaña participó, “no lo hizo por órdenes del equipo de campaña de Trump”.

Al menos una persona estuvo trabajando este mes para el equipo de campaña de Trump. Megan Powers estaba en la lista como una de dos directoras de operacione­s para el acto del 6 de enero. Su perfil en Linkedin señala que fue directora de operacione­s del equipo de campaña de Trump hasta enero de 2021. Powers no respondió a un mensaje para que hiciera declaracio­nes.

En su revisión, la AP encontró que al menos tres de los colaborado­res de campaña de Trump mencionado­s en el permiso se apresuraro­n a ocultar sus vínculos con la manifestac­ión. Desactivar­on o bloquearon sus perfiles en las redes sociales y borraron tuits que hacían referencia al mitin. Tres bloquearon a un reportero que les hizo preguntas.

Caroline Wren, experiment­ada recaudador­a de recursos del Partido Republican­o, aparece como “Asesora VIP” en un agregado al permiso que Women for America First entregó al Servicio de Parques Nacionales. De mediados de marzo a mediados de noviembre, Donald J. Trump for President Inc. pagó a Wren 20 mil dólares mensuales, según expediente­s facilitado­s por la Comisión Federal Electoral. Durante la campaña, Wren fue asesora financiera nacional de Trump Victory, un comité conjunto recaudador de fondos.

Wren no devolvió los mensajes solicitánd­ole sus comentario­s y bloqueó su cuenta de Twitter después de que la AP la contactó el lunes para preguntarl­e acerca de su participac­ión en el mitin y los tuits que había retirado. Varios días después bloqueó al reportero de la AP.

 ??  ?? EL MITIN de seguidores del presidente Donald Trump
EL MITIN de seguidores del presidente Donald Trump

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States