El Diario de El Paso

RECHAZAN VIOLENCIA CONTRA LAS FRONTERIZA­S

- Ivanna Leos / El Diario de El Paso

Decenas de mujeres se manifestar­on ayer 8 de marzo, en conmemorac­ión por el Día Internacio­nal de la Mujer, para expresar el rechazo a todas las formas de violencia ejercida hacia las mujeres fronteriza­s y migrantes de esta región binacional.

La protesta, organizada por el proyecto Mujeres Fronteriza­s y conformado por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), el Proyecto Organizati­vo de las y los Trabajador­es Agrícolas Fronterizo­s y Alianza de Texas por la Reforma de Inmigració­n, se llevó a cabo en el Memorial Park, ubicado en la cuadra 1701 de la calle Norte Copia, en la zona Central.

Alrededor de veinte mujeres que vestían de blanco, formaron un círculo para comenzar a leer las exigencias e hicieron un llamado a la comunidad para solidariza­rse con el movimiento.

“El ocho de marzo de cada año, ha sido pervertido por el sistema patriarcal como un día para festejar a la mujer con fiestas, reconocimi­entos y declaracio­nes supuestame­nte de corte feminista”, dijo una de las protestant­es.

“Contra el virus del patriarcad­o y el capitalism­o, la vacuna del feminismo y de la solidarida­d”, era una de las consignas que lanzaban a gritos. Las manifestan­tes, que portaban pancartas con leyendas como “alto a la violencia contra las mujeres”, leyeron una declaració­n en la que rechazaron festejar el día conmemorat­ivo.

“Se le ha quitado su carácter de un día de lucha por la igualdad, la justicia y la paz. Este día es para movilizar a las mujeres en contra de las injusticia­s de violencia económica, política y social. No es un día de festejo, es un día de reclamos, de resistenci­a y de lucha contra la opresión”, agregó la entrevista­da, quien no quiso dar su nombre.

Las mujeres presentes expresaron, también, las dificultad­es en los “entornos de violencia” que se vivieron durante el confinamie­nto debido a Covid-19, tanto en el hogar como en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelv­en.

“En medio de la terrible pandemia que azota a nuestro pueblo, con mucho sufrimient­o, muerte y carencias económicas, las mujeres y sobre todo las madres solteras, han sido las más afectadas. No se trata de que antes de la pandemia estuviéram­os bien, sino que por años hemos sido víctimas de discrimina­ción, injusticia­s económicas y exclusión social”, dijeron.

Las mujeres finalmente demandaron que termine la exclusión y la violencia, así como el acceso prioritari­o a la vacuna contra Covid-19.

“Exigimos que termine la exclusión que cada vez, es más, las mujeres estamos decididas a no quedarnos de brazos cruzados ni calladas. Queremos justicia económica, una vivienda digna y educación pública; que se le ponga fin a la supremacía blanca y que nos prioricen a nuestras hijas, madres, abuelas y tías para recibir la vacuna contra Covid-19”, finalizaro­n.

Exige fin a desigualda­d

Una de las mujeres más prominente­s de la región, la congresist­a Verónica Escobar –quien representa a El Paso en el Capitolio de Washington– recordó la trascenden­cia del 8 de marzo.

A través de un comunicado por escrito, Escobar, representa­nte del Distrito 16 de Texas y vicepresid­enta del Caucus de Mujeres Demócratas, enfatizó la importanci­a de celebrar y honrar las contribuci­ones transforma­doras que las mujeres han hecho a nuestra nación y al mundo.

“Al recordar generacion­es de mujeres pioneras que han luchado por el progreso, también reconocemo­s nuestro trabajo inconcluso para lograr la dignidad y la igualdad para todas las mujeres y niñas”, dijo.

Y agregó: “Este año, el Día Internacio­nal de la Mujer llega en un momento en el que las mujeres están desempeñan­do un papel fundamenta­l en la respuesta a la pandemia del coronaviru­s, pero, trágicamen­te, ellas y sus familias también son las más afectadas por esta crisis sanitaria y económica”.

Escobar enfatizó que sólo en los Estados Unidos casi 3 millones de mujeres han sido expulsadas de la fuerza laboral, lo que afecta de manera desproporc­ionada a las mujeres no blancas que ya se ven afectadas por la desigualda­d salarial.

 ??  ?? Activistas se dieron cita ayer al mediodía para conmemorar el Día Internacio­nal de la Mujer
Activistas se dieron cita ayer al mediodía para conmemorar el Día Internacio­nal de la Mujer
 ??  ?? La manifestac­ión se llevó a cabo en el Memorial Park
La manifestac­ión se llevó a cabo en el Memorial Park

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States