El Diario de El Paso

Discuten Abbott y Biden por pruebas de Covid a migrantes

El gobernador considera eso una responsabi­lidad federal

- Patrick Svitek y Julián Aguilar / The Texas Tribune

Han estado peleando durante días por los protocolos de seguridad del coronaviru­s

El gobernador Greg Abbott pareció rechazar la ayuda del Gobierno federal para realizar pruebas de coronaviru­s a los migrantes antes de que sean liberados de la custodia federal, diciendo que es una responsabi­lidad federal examinar a los inmigrante­s que ingresan a Texas.

El anuncio se produjo después de que Abbott, un republican­o, acusó repetidame­nte al Gobierno del presidente demócrata Joe Biden de “liberar a los inmigrante­s en el Sur de Texas y que han estado exponiendo a los texanos al Covid”. La administra­ción de Biden negó eso el jueves, y CNN informó que Abbott estaba “demorando” una oferta federal para ayudar en las pruebas a los migrantes.

Abbott y Biden han estado peleando durante días por los protocolos de seguridad del coronaviru­s y cuyas acciones han puesto en riesgo la salud de los texanos. Después de que Abbott anunció esta semana que levantaría el mandato de máscara en todo el estado de Texas y las restriccio­nes de capacidad para las empresas, Biden llamó a esa decisión “pensamient­o neandertal”.

Abbott respondió en múltiples entrevista­s y publicacio­nes en las redes sociales que las políticas de inmigració­n de Biden eran la verdadera amenaza para los texanos y acusó al presidente de liberar a los migrantes con Covid-19 en Texas.

“La administra­ción Biden está liberando imprudente­mente a cientos de inmigrante­s ilegales que tienen Covid en las comunidade­s de Texas”, escribió Abbott en un tuit el miércoles por la tarde.

Cuando se le pidió evidencia de esa afirmación, la oficina de Abbott señaló informes de noticias de NBC News, Fox News y el New York Post a principios de esta semana de que 108 migrantes habían dado positivo desde el 25 de enero en Brownsvill­e después de ser liberados por las autoridade­s federales.

La Ciudad ha estado realizando las pruebas desde finales de enero. No está claro en los informes cuántos de los solicitant­es de asilo se quedan en Texas. La mayoría de los migrantes detenidos o que se entregan a las autoridade­s federales suelen partir hacia lugares más al Norte.

Los migrantes liberados de la custodia mientras sus casos de asilo están pendientes reciben avisos para comparecer ante el tribunal, un documento que, cuando se emite, marca el inicio del proceso de expulsión para los migrantes si no pueden convencer a las autoridade­s federales de que tienen derecho a quedarse.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el Sur de Texas no respondió a una solicitud de comentario­s en busca de más informació­n sobre el proceso de prueba.

Según los informes, la Ciudad administra­ba las pruebas en Brownsvill­e. NBC informó que se confirmó que el 6.3 por ciento de los migrantes examinados tenían el coronaviru­s. Esa tasa es menor que la tasa de positivida­d en todo el estado, en la que un promedio de 8.3 por ciento de las pruebas dieron positivo en los últimos siete días.

Las 108 pruebas realizadas en las últimas cinco semanas son una pequeña parte de los más de 3 mil 800 casos confirmado­s en el Condado de Cameron informados por el Estado desde el 25 de enero.

Después de que Abbott comenzó a reprender a Biden por liberar a los migrantes, CNN informó que el Departamen­to de Seguridad Nacional había intentado usar dólares de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s para ayudar a los funcionari­os locales a realizar pruebas a los migrantes liberados de la custodia federal y aislarlos si dan positivo. El dinero de la subvención necesitaba la aprobación de Texas para ser asignado, informó CNN.

Abbott pareció dejar en claro el jueves que no estaba interesado en la oferta federal. Argumentó en un comunicado que la seguridad fronteriza es “estrictame­nte una responsabi­lidad federal” y, por lo tanto, la administra­ción de Biden por sí sola debería “probar, evaluar y poner en cuarentena” a los migrantes que puedan tener Covid-19.

“En lugar de hacer su trabajo, la administra­ción de Biden sugirió que no tenía los recursos suficiente­s y, sorprenden­temente, pidió a Texas que los ayudara en su programa de inmigració­n ilegal”, dijo Abbott. “Texas se negó”.

El sábado, Abbott anunció que el Departamen­to de Seguridad Pública de Texas se integraría con la Guardia Nacional de Texas para “negar a los cárteles mexicanos y otros contraband­istas la capacidad de trasladar drogas y personas” al estado en lo que se llama Operación Estrella Solitaria. En un comunicado anunciando la operación, Abbott acusó al Gobierno de Biden de invitar a la inmigració­n ilegal.

“Texas apoya la inmigració­n legal pero no será cómplice de las políticas de frontera abierta que causan, en lugar de prevenir, una crisis humanitari­a en nuestro estado y ponen en peligro la vida de los texanos”, dijo Abbott en un comunicado. “Incrementa­remos los recursos y el personal policial necesarios para enfrentar esta crisis”.

Cuando se le preguntó de la declaració­n de Abbott sobre las pruebas, la Casa Blanca se refirió a los comentario­s que hizo la secretaria de prensa Jen Psaki el jueves de que la política federal es que las pruebas de coronaviru­s para los migrantes liberados de la custodia “se realicen a nivel estatal y local con la ayuda de organizaci­ones no lucrativas (ONGS) y gobiernos locales”.

 ??  ?? El gobernador
Greg abbott durante una conferenci­a de prensa
El gobernador Greg abbott durante una conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States