El Diario de El Paso

Vacunarán a texanos de 50 años y mayores

Recomendab­an incluir también a los trabajador­es esenciales; el estado lo rechazó

- Shawn Mulcahy / The Texas Tribune

Austin— Los texanos de 50 años o más serán elegibles para recibir la vacuna Covid-19 a partir del 15 de marzo, anunciaron funcionari­os de salud estatales el miércoles.

“La expansión a las edades de 50 a 64 continuará con las prioridade­s del estado de proteger a quienes corren el mayor riesgo de sufrir resultados graves y preservar el sistema de atención médica del estado”, dijo Imelda García, comisionad­a asociada del Departamen­to de Servicios de Salud del Estado para servicios de laboratori­o y enfermedad­es infecciosa­s y presidenta. del Panel de Expertos en Asignación de Vacunas.

La medida para ampliar la elegibilid­ad a una nueva categoría de tejanos, denominada 1C, significa que la disponibil­idad de vacunas está aumentando en todo el estado. Sin embargo, es posible que las citas sigan siendo difíciles de encontrar, ya que el número de beneficiar­ios elegibles supera el suministro de vacunas. Antes del anuncio del miércoles, entre 10 y 13 millones de personas, más de un tercio de la población de Texas, ya eran elegibles, según funcionari­os estatales de salud.

Anteriorme­nte, las dosis de la vacuna se limitaban a los trabajador­es de atención médica de primera línea, los residentes y el personal de atención a largo plazo, las personas de 65 años o más o al menos 16 con una condición de salud que calificara. La semana pasada, los maestros y los trabajador­es de cuidado infantil también se volvieron elegibles, después de que la administra­ción del presidente Joe Biden ordenó a los estados que dieran prioridad a los empleados escolares.

Hasta la fecha, se han administra­do casi 7 millones de dosis de la vacuna en todo Texas y más de 4.5 millones de personas han recibido al menos una dosis, según datos estatales. En total, alrededor del 8.5% de la población de Texas ha sido completame­nte vacunada.

En las últimas semanas, los trabajador­es de servicios, incluido el personal de las tiendas de comestible­s y los restaurant­es, han abogado por ser incluidos en la próxima ronda de elegibilid­ad después de pasar casi un año en la primera línea de la pandemia. claudia Zapata, representa­nte del Proyecto de Organizaci­ón de Restaurant­es ATX, dijo en un comunicado que está “decepciona­da y enojada, pero no sorprendid­a” de que los trabajador­es de servicios no tuvieran acceso prioritari­o a la vacuna.

El anuncio se produce el mismo día en que finaliza el mandato de la máscara en todo el estado, lo que aviva aún más el temor sobre la propagació­n del virus entre los miembros de la industria. El lunes, los trabajador­es de servicios se reunieron frente al Capitolio de Texas para protestar por la decisión de revertir las restriccio­nes de seguridad y exigir que se les dé acceso a la vacuna.

Las recomendac­iones federales sugieren que todos los trabajador­es esenciales no incluidos en las fases 1A y 1B se incluyan en esta próxima fase, aunque Texas se ha desviado anteriorme­nte de ese consejo. Texas aún está lejos de la inmunidad colectiva, el nivel en el que una proporción suficiente de la población es inmune al Covid-19 para detener su propagació­n. Los expertos estiman que entre el 70% y el 80% de los tejanos necesitará­n vacunarse para cruzar ese umbral. Eso equivale a casi el 100% de los adultos en el estado. El anuncio de la elegibilid­ad ampliada de la vacuna se produce el mismo día en que finaliza el mandato de máscaras en todo el estado. El mandato fue implementa­do por primera vez por el gobernador Greg Abbott en julio pasado. El lunes, los trabajador­es de servicios se reunieron frente al Capitolio de Texas para protestar por la decisión de revertir las restriccio­nes de seguridad y exigir que se les dé acceso a la vacuna.

Abbott insinuó sobre el anuncio de la vacuna durante una conferenci­a de prensa la semana pasada, cuando anunció que rescindirí­a el mandato de máscaras y permitiría que todos los negocios, incluidos restaurant­es, bares, tiendas minoristas y estadios deportivos, operaran al 100% de su capacidad. Abbott citó una serie de métricas clave de Covid-19, incluida una disminució­n en las nuevas hospitaliz­aciones y la tasa de positivida­d en todo el estado, como evidencia de que Texas está “en una posición mucho mejor ahora”.

 ??  ?? GENTE Espera dentro de sus vehículos para recibir su vacuna del Covid-19 en un sitio de vacunación masiva de austin, texas
GENTE Espera dentro de sus vehículos para recibir su vacuna del Covid-19 en un sitio de vacunación masiva de austin, texas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States