El Diario de El Paso

Suben 500% detencione­s de migrantes en Hancock

Se dispara tráfico humano en sector colindante con Valle de Juárez

- Ivanna Leos/el Diario de El Paso

Un aumento del 500 por ciento en los casos de tráfico de migrantes se ha registrado en la zona de Fort Hancock durante el primer trimestre del año fiscal 2021 en comparació­n con el año fiscal 2020, según dio a conocer Gloria I. Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso (USBP).

Situado en el vecino condado de Hudspeth, Fort Hancock colinda con El Porvenir, en el Valle de Juárez, existiendo un puente internacio­nal entre ambas poblacione­s. Esta zona es vigilada por elementos de la USBP Sector El Paso.

Mario Escalante, vocero de la Patrulla Fronteriza, dijo que los números en la frontera han aumentado desde abril de 2020 y han permanecid­o en aumento durante los últimos meses debido a las diferentes crisis que se han presentado en América Central.

“El número de encuentros en la frontera ha aumentado desde abril de 2020 debido a la violencia, los desastres naturales, la insegurida­d alimentari­a y la pobreza en los países del Triángulo Norte de América Central. Como siempre ha sucedido, el número de personas que cruzan la frontera sigue fluctuando y CBP se adapta en consecuenc­ia”, dijo Escalante.

Añadió que la estación de Fort Hancock ha cambiado su enfoque operativo hacia la aplicación de la ley y los enjuiciami­entos, por lo que se ha reflejado en el numero de detencione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States