El Diario de El Paso

Tendrán green card aunque pidan ayudas del Gobierno

Retira administra­ción Biden controvers­ia legal por ‘carga pública’

- (Associated Press)

Chicago– Una norma de inmigració­n de la era Trump que niega la residencia permanente –green card– a los inmigrante­s que utilizan beneficios públicos, como cupones de alimentos, recibió probableme­nte los golpes finales para que expire el martes, después de que el Gobierno de Biden abandonó las impugnacio­nes legales de la polémica ley, incluso ante la Corte Suprema.

Continuar defendiend­o la regla “no es de interés público ni es un uso eficiente de los recursos limitados del Gobierno”, dijo el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos en un comunicado.

La Corte Suprema no opinará sobre la legalidad de la llamada regla de carga pública debido a un acuerdo entre la administra­ción de Biden y las partes y estados que la impugnan. El Departamen­to de Justicia también retiró las objeciones a un fallo ante el Tribunal de Apelacione­s del Séptimo Circuito de Estados Unidos, confirmand­o la orden de noviembre de un juez federal que anula la regla en todo el país.

Las medidas fueron el resultado más reciente del esfuerzo de la administra­ción Biden para deshacer las políticas de inmigració­n de la administra­ción Trump. La nueva administra­ción desestimó recienteme­nte las apelacione­s del tribunal superior sobre el esfuerzo del ex presidente Donald Trump de negar fondos a las llamadas comunidade­s santuario. Los jueces, a pedido de la administra­ción, también pospusiero­n los casos que habían acordado escuchar sobre el financiami­ento de partes del muro a lo largo de la frontera con México y la política de obligar a los solicitant­es de asilo a esperar en México para sus audiencias.

Los defensores de los derechos de los inmigrante­s celebraron la acción judicial del martes sobre la regla de carga pública después de años de complejas batallas legales en varios estados. Si bien la administra­ción de Trump promocionó la regla propuesta por primera vez en 2018 como una forma de garantizar que solo aquellos que son autosufici­entes vengan a EU, los defensores de los derechos de los inmigrante­s dijeron que equivalía a una “prueba de riqueza”, y los expertos en salud pública dijeron que conduciría a peores parámetros de salud pública.

“Después de cuatro años de luchar contra la regla, desde la primera vez que se anunció oficialmen­te, está oficialmen­te muerta”, dijo Aaron Reichlin-melnick, del Consejo Estadounid­ense de Inmigració­n.

A fines de febrero, el tribunal superior acordó escuchar una apelación de la administra­ción Trump, presentada por primera vez el año pasado, de un fallo de un tribunal inferior contra la regla de carga pública. La política permite la negación del estatus de residencia permanente a los inmigrante­s debido al uso de cupones de alimentos, Medicaid, vales de vivienda u otros beneficios públicos.

El martes, sin embargo, la administra­ción de Biden retiró la apelación, diciendo que todas las partes involucrad­as acordaron desestimar el caso.

La administra­ción tomó una acción similar ante el tribunal de apelacione­s de Chicago. Después de que el fallo del juez de distrito federal Gary Feinerman derogara la regla en vísperas de las elecciones, los Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n de EU (USCIS) dejaron de aplicarla a todas las solicitude­s y peticiones pendientes en todo el país. Pero cambió de rumbo el día de las elecciones después de que la corte federal de apelacione­s permitió que se restableci­era la regla mientras considerab­a el caso.

Los grupos de inmigrante­s que se oponen a la política dijeron que el acuerdo del martes despejó “por fin el camino para que esta regla ilegal ya no se aplique”. Anteriorme­nte, la Corte Suprema se había dividido 5-4 sobre permitir que la política entrara en vigencia mientras continuaba el desafío legal. Ese desafío legal involucró a NY, Connecticu­t, Vermont, la ciudad de NY y varias organizaci­ones.

 ??  ?? Los defensores de los derechos de los inmigrante­s celebraron la acción judicial
Los defensores de los derechos de los inmigrante­s celebraron la acción judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States