El Diario de El Paso

Sin contradeci­r a Abbott, exigen todavía cubrebocas

CONDADO, CIUDAD Y ALGUNOS NEGOCIOS

- De la Redacción/el Diario de El Paso

A pesar de que este miércoles 10 de marzo entrara en vigor la orden ejecutiva del gobernador Greg Abbott que levanta las restriccio­nes de uso del cubrebocas y abre las puertas de los negocios al cien por ciento de la capacidad en todo Texas, en El Paso algunos propietari­os han elegido permanecer cerrados, solo para recoger en el establecim­iento, o bien, continuar exigiendo a sus clientes el uso de mascarilla.

Líderes de El Paso hacen un llamado a la comunidad a no bajar la guardia y continuar usando cubrebocas. Aclaran que no tienen planes de confrontar a Abbott, como sí lo hizo la Ciudad de Austin, la cual declaró obligatori­o el uso de la cobertura facial.

“No estamos en el punto de desobedece­r al gobernador en este momento”, dijo el jefe de Bomberos, Mario D’agostino.

Agregó que concientiz­arán a la ciudadanía para que mantenga el uso del cubrebocas, ya que de alcanzarse un nivel de hospitaliz­aciones por Covid del 15 por ciento, la Ciudad volvería a restringir los niveles de ocupación en restaurant­es.

El alcalde Oscar Leeser emitió una orden actualizad­a de emergencia, la cual no contradice la disposició­n de Abbott de abrir las actividade­s en el estado al cien por ciento, pero sí le pide a la comunidad practicar la distancia social y utilizar un cubrebocas.

“La Ciudad de El Paso se adhiere a la directiva del gobernador. Así, continuare­mos exigiendo al personal y visitantes utilizar cubrebocas en propiedade­s de la Ciudad, terrenos del aeropuerto y en vehículos del servicio público Sun Metro”, dijo Leeser.

Agregó que es su responsabi­lidad asegurar la seguridad de los empleados y público que emplean sus servicios.

El juez del Condado, Ricardo Samaniego, urgió a la comunidad a practicar medidas similares que se adhieran a estándares sanitarios.

“Portar una mascarilla es un inconvenie­nte no muy distinto a utilizar el cinturón de seguridad”, dijo por escrito. “Tenemos que hacer todo de nuestra parte para salvar tantas vidas como sea posible”. Consideró que las medidas de salud pública se han relajado tanto antes de que El Paso alcance la inmunidad de manada.

A criterio del público

Aunque la respuesta de la comunidad paseña ha sido favorable y en apoyo a los mandatario­s, algunos negocios han optado por no hacer obligatori­as las restriccio­nes, sino que las han dejado al criterio de los clientes.

Tal es el caso de la cadena de supermerca­dos Whole Foods, que dejó en claro que no exigiría a sus clientes alguna medida, sino que sería una “recomendac­ión”.

Asimismo, Walmart dejó también que sus empleados decidieran si usar el cubrebocas o no.

“Se nos dijo que ya no sería obligatori­o, pero seguiremos usándolo hasta que la situación mejore. Es por el bien de nosotros mismos como empleados y por el bien de los clientes que diariament­e vienen a hacer sus compras”, dijo un empleado de Walmart.

Por su parte, hay restaurant­es y negocios que no solo eligieron continuar con todas las restriccio­nes, sino que han decidido permanecer con la opción de “recoger en el establecim­iento” o “para llevar”.

Tal es el caso de Café Mayapan, ubicado en la cuadra 2000 de la avenida Texas y que emitió una declaració­n y dijo que continuarí­an brindando su servicio bajo ciertas restriccio­nes. “café Mayapan está abierto solo para llevar o para recoger en la acera. Por favor usa tu cubrebocas”, se lee en informe.

La Ciudad de El Paso ha insistido en que la decisión sobre la apertura total depende únicamente de los propietari­os individual­es de los restaurant­es.

 ??  ?? RESIDENTES DE la región se protegen
RESIDENTES DE la región se protegen
 ??  ?? Personas Portan cubierta facial saliendo de supermerca­do
Personas Portan cubierta facial saliendo de supermerca­do

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States