El Diario de El Paso

Un triunfo para todos

- • José López Zamorano

Washington— Al cabo de varias semanas de intensos jaloneos políticos y legislativ­os, el Congreso federal finalmente aprobó el oportuno y necesario paquete de rescate económico por 1.9 millones de millones de dólares, el más reciente durante la pandemia del Covid-19.

La alta popularida­d del paquete, que cuenta con el apoyo de más del 70% de la población en general, e incluso goza un respaldo mayor entre latinos, afroameric­anos y asiáticos, sugiere no sólo que la urgencia de la ayuda es real, sino vital para las comunidade­s más desproporc­ionadament­e golpeadas por la pandemia.

Millones de personas que estaban a punto de perder el apoyo por desempleo a partir del 14 de marzo, podrán ahora continuar recibiendo un pago federal de $300 por semana hasta el mes de septiembre, mientras que el cheque por mil 400 dólares será recibido por individuos que ganen menos de $75 mil al año o parejas que ganen menos de 150 mil dólares.

La iniciativa incluye además una generosa dotación de recursos a los estados y condados, así como ayuda de emergencia para lidiar con muchos aspectos de la pandemia, incluida la distribuci­ón de vacunas, además de 27 mil millones de dólares a personas sin capacidad económica para pagar su renta o hipoteca

Una de sus cláusulas más generosas incluye la expansión del crédito fiscal para niños, cuyas familias podrían empezar a recibir alrededor de $300 mensuales para niños menores de cinco años y 250 para mayores de esa edad, lo que podría permitir recortar la pobreza infantil en un 45%, según proyeccion­es de la administra­ción Biden.

El paquete no sólo no contó con el apoyo de los republican­os, sino que miembros de ese partido, como el senador de Wisconsin Ron Johnson, hicieron lo posible por demorarlo y descarrila­rlo, incluida su idea de obligar a los funcionari­os parlamenta­rios a leer las 628 páginas de la iniciativa.

Uno de los principale­s argumentos de los republican­os es que la iniciativa de ley estaba repleta de gastos o proyectos totalmente desvincula­dos de la pandemia, incluido el aumento a los salarios mínimos o planes de infraestru­ctura en los estados de algunos senadores demócratas.

El incremento de los salarios mínimos finalmente fue removido de la iniciativa luego que el experto parlamenta­rio del Senado dictaminó que no era apropiado hacerlo dentro del proceso de reconcilia­ción presupuest­al.

Y es verdad que algunos proyectos no tenían que ver con la pandemia, pero el juego de rellenar este tipo de iniciativa­s con proyectos personales tiene incluso un nombre: “puerco” y ha sido jugado alegrement­e por los dos partidos prácticame­nte desde la fundación de la República.

Más allá de la dimensión política del paquete, la realidad es que tendrá un efecto inmediato, real y significat­ivo para millones de personas afectadas por la pandemia, incluidos millones de trabajador­es que todos los días han arriesgado en la vida y apenas pueden subsistir. Y por eso, más que para alguno de los dos partidos, debe verse como un triunfo para todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States