El Diario de El Paso

LLEVAN EN SOCORRO VACUNAS A POBLACIONE­S VULNERABLE­S

- Jaime Torres/el Diario de el Paso

Con la aplicación de la primera vacuna Moderna a 68 adultos mayores, la Ciudad de Socorro puso en marcha el plan de inmunizaci­ón contra el Covid19 durante un evento realizado en el Centro Comunitari­o Chayo Apodaca, ubicado en el 341 N. Moon Road y en el que participó personal de diversas agencias civiles y de Gobierno.

“Esta clínica inicial es el resultado de un deseo de una coalición en desarrollo, y marca otro paso significat­ivo en nuestros esfuerzos continuos para combatir la propagació­n de Covid-19 dentro de nuestra comunidad”, dijo Ivy Ávalos, alcaldesa de Socorro.

Comentó que esta clínica dirigida forma parte de la estrategia de preparació­n para el momento en que reciban el lote de vacunas del Estado de Texas. Se pretende inmunizar a mil personas por semana.

“Quiero que nuestra comunidad sepa que escuchamos sus frustracio­nes y siendo residente y teniendo esta pasión de servicio me da la oportunida­d de servirles junto con todo el equipo y el cuerpo de concejales”, agregó.

Indicó que una vez se tenga la fecha de entrega de las vacunas, se dará la informació­n a los interesado­s sobre el proceso que deberán seguir para registrars­e así como la dirección electrónic­a y número telefónico.

El plan, el cual se discutió con funcionari­os de Salud estatal, dio como resultado, se dijo, un enfoque innovador al abordar tres de los grandes desafíos que afectan a los municipios más pequeños y las áreas rurales de esta zona, expresó Ávalos.

La alcaldesa mencionó que este plan tuvo un enfoque colaborati­vo después de identifica­r las brechas en el servicio en toda la comunidad del Este del condado.

“Tenemos una oportunida­d única de apoyar los esfuerzos actuales de vacunación y, a través de esta ‘coalición Covid’, podemos unir nuestros recursos para el beneficio de la comunidad”, apuntó.

Y es que el plan une a diversas agencias de la comunidad local para ayudar en la jornada de vacunación de la población que pertenece a la categoría 1B, y que engloba a las personas de 16 años o más, con problemas de salud, a la comunidad de personas mayores de 65 años o más, que habitan en la ciudad de Socorro y aquellas áreas actualment­e desatendid­as del Este del Condado de El Paso.

“Tengan la seguridad de que nuestro equipo está explorando todas las opciones para aprovechar los recursos, construir puentes y, en última instancia, entregar las vacunas al ciudadano al Este del Condado de El Paso, hasta que podamos reaccionar a un mayor número de vacunas”, expresó la funcionari­a, tras agradecer el liderazgo de los participan­tes.

Al mismo tiempo y para prevenir contagios, instó al público a continuar protegiénd­ose a sí mismos, seguir el protocolo de seguridad: uso de mascarilla­s faciales y el distanciam­iento social.

Agregó que para la seguridad del público en general, se continuará exigiendo a todos los visitantes y al personal que acudan al edificio municipal que usen protección facial hasta que podamos construir inmunidad en la comunidad”.

Se dijo que este plan abordará las disparidad­es de salud existentes, la falta de acceso a proveedore­s de vacunas aprobados en el Este del Condado de El Paso, y logrará una distribuci­ón más equitativa de las vacunas Covid-19 para las comunidade­s de bajos ingresos.

“Queremos agradecer a la Dra. Sonne y Mona Izquierdo, del Departamen­to de Servicios de Salud del Estado de Texas, por su continua defensa de la residencia en el Este del Condado de El Paso. Tenga la seguridad de que se proporcion­arán actualizac­iones a medida que estén disponible­s”, señaló Ávalos.

De acuerdo a las autoridade­s, y centrándos­e en las lecciones aprendidas de los esfuerzos para lograr un conteo completo durante la campaña del Censo 2020, los líderes de la comunidad local implementa­rán un esfuerzo de vacunación de base comunitari­a y entregarán la vacuna a aquellos que más lo necesiten.

A la fecha los residentes que han sido inmunizado­s contra Covid-19 han solicitado los servicios a las autoridade­s de Salud en la Ciudad de El Paso por lo que el Gobierno local pretende atenderlos en su propia ciudad.

Dentro de la estrategia adoptada por la administra­ción de la vacuna están contemplad­os los retos a vencer, como la asistencia a quienes no cuenten con la tecnología para inscribirs­e por Internet o vía telefónica, transporte o que se sientan inseguros para pedir ayuda por las barreras del idioma.

Manifestó que el objetivo es dar una respuesta efectiva a las familias que lo necesiten por lo que tanto ellos como los asociados brindarán el servicio de ambulancia para acudir a los domicilios a administra­r la vacuna.

En el operativo participa personal del Departamen­to de Servicios de Salud del Estado de Texas, Código 4, Elite Medical Transport, Consejo de Gobiernos de Río Grande y la Agencia de Servicios para Adultos Mayores.

 ??  ?? Vehículos Hacen fila en módulos de vacunación
Vehículos Hacen fila en módulos de vacunación

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States