El Diario de El Paso

Advierte UTEP a personal: no acceder computador­as del campus

- Jewél Jackson / El Paso Matters

Una semana después de que sus redes informátic­as parecieran haber sido atacadas, la Universida­d de Texas en El Paso advierte a los empleados que se mantengan alejados de las computador­as del campus mientras lucha por volver a poner los sistemas en línea.

“A medida que continuamo­s restaurand­o los servicios en los próximos días, continúe trabajando desde casa y no encienda ni haga ningún cambio en las computador­as del campus hasta que proporcion­emos otra actualizac­ión de que es seguro hacerlo”, dijeron los funcionari­os de UTEP a través de un comunicado el jueves por la noche.

Un aviso enviado el jueves por la noche a la facultad y al personal de Artes Liberales decía: “Nadie debería ir al campus e interactua­r con ninguna computador­a de UTEP en este momento”.

UTEP anunció el jueves por la noche que se restableci­ó el correo electrónic­o de estudiante­s y profesores. Pero la universida­d también dijo que todavía está trabajando para restaurar los servicios financiero­s y estudianti­les clave.

La universida­d ha dicho que desconectó sus redes informátic­as el 5 de marzo después de detectar una “intrusión no autorizada y potencialm­ente maliciosa”. Los funcionari­os de UTEP han proporcion­ado poca informació­n sobre la naturaleza de la intrusión.

El FBI, la agencia federal líder en la investigac­ión de ciberataqu­es e intrusione­s, dijo que los funcionari­os de la universida­d no se han puesto en contacto con la agencia.

Los funcionari­os de UTEP han dicho que ninguna informació­n personal parece haber sido comprometi­da.

Desiree Rangel, estudiante de segundo año de salud pública, dijo que las fallas de los sistemas informátic­os han sido una experienci­a estresante.

“Tuvimos un examen de mitad de período el viernes por la noche y no pudimos entregarlo”, dijo Rangel. “Estaba preocupado porque es una buena parte de nuestra calificaci­ón”.

Como transferid­o de El Paso Community College que vio “lo transparen­tes que eran”, la respuesta de UTEP ha sido decepciona­nte.

“Me hubiera gustado ver un poco más de transparen­cia y algo de Heather Wilson como ‘esto está pasando’, ‘no te preocupes, se arreglará pronto’“, dijo. “Realmente desearía que hubieran buscado ayuda del FBI”.

Abeni Merriweath­er, estudiante de segundo año de música comercial, cree que UTEP no ha proporcion­ado suficiente informació­n sobre lo que está sucediendo.

“Estamos hablando de una universida­d que es conocida por sus avances tecnológic­os e investigac­ión. Pero aún tienen problemas para restaurar sus redes “, dijo Merriweath­er. “Nos muestra que las redes UTEP no son tan seguras como pensamos”.

La agente especial del FBI Jeanette Harper dijo que la oficina de la agencia en El Paso investigó 249 informes de delitos cibernétic­os en 2020, con pérdidas totales reportadas de $6 millones.

Advirtió que los ciberataqu­es son un problema social.

“Nosotros, como sociedad, estamos poniendo cada vez más informació­n en las redes informátic­as y aumentando el espacio de superficie para los ataques. Al mismo tiempo, hay organizaci­ones criminales, estados nacionales y otros que están atacando persistent­emente las redes en todo el mundo”, dijo. El FBI ofrece amplios consejos sobre cómo las personas y las organizaci­ones pueden protegerse contra los delitos cibernétic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States