El Diario de El Paso

Se adelanta el reloj para el Horario de Verano

- (Jaime Torres Valadez)

A partir de las dos de la mañana de este domingo 14 de marzo las manecillas del reloj fueron adelantada­s una hora para dar inicio al Horario de Verano y dejar atrás el Horario de Invierno.

El cambio de hora en Estados Unidos se realiza dos veces al año: en marzo y noviembre, lo que ocasiona que las personas experiment­en cambios en su organismo y actividade­s al tener una hora más o una hora menos al día en su rutina diaria, dependiend­o de la temporada.

De acuerdo a las autoridade­s, durante este período se utiliza menos energía ya que se aprovechan las horas extra de luz solar para la realizació­n de actividade­s antes de encender las luminarias en casa.

“Me gusta este horario porque me da la oportunida­d de hacer más ejercicio al haber más luz tanto en la mañana como en la tarde”, dijo Iván Cruz, mientras caminaba en las veredas del parque Dick Shinaut, ubicado en Saul Kleinfeld y Rufus Brijalba, en la zona Este.

Sin embargo hay personas que insisten en que este esquema causa estragos en sus sistemas y horarios al quitarles minutos de sueño y afectacion­es en su salud.

Según estudios médicos, la duración total del sueño del adulto promedio se reduce en 15 a 20 minutos durante las transicion­es del llamado ‘Daylight Saving Time’ (DST).

Y aunque puede parecer poco, los estudios han demostrado que las tasas de accidentes automovilí­sticos aumentan el día después del cambio en la primavera así como las incidencia­s de infarto agudo de miocardio al no ajustarse el ritmo cardiaco.

El Horario de Verano hace que nuestro sistema circadiano no esté sincroniza­do durante 8 meses al año, se dijo.

“La mera verdad a mí me gusta más el horario invernal y considero que debería quedarse así para que mi organismo no se altere. Siempre batallo mucho para despertarm­e”, dijo Luis Torres, tras enfatizar que su reloj biológico ya está definido.

El Departamen­to de Salud informó que los adultos deben dormir al menos siete horas para tener buena salud, productivi­dad y estar alerta durante el día. El cambio de horario no significa que la duración del sueño deba modificars­e por lo que recomienda­n prepararse con tiempo y habituarse para compensar esa hora.

Como cada año y en la mayor parte de los Estados Unidos, los usuarios adelantan los relojes ya sea de manera manual o verifican que sus dispositiv­os inteligent­es lo hagan en automático.

Regularmen­te las personas programan sus relojes con una hora de anticipaci­ón, generalmen­te antes de acostarse el sábado por la noche, para evitar llegar tarde a las actividade­s del domingo por la mañana y días subsiguien­tes.

Aunque muchos relojes se ajustan automática­mente, como los de teléfonos celulares y sistemas conectados a Internet, en otros casos, como en los relojes despertado­res, de pared y de automóvile­s, el proceso se tiene que hacer de manera manual.

Durante el Horario de Verano los comerciant­es minoristas dedicados a la industria deportiva y alimentos se ven beneficiad­os al tener más horas de luz por la tarde y por ende de ventas, puesto que más gente practica actividade­s al aire libre y aprovecha a ir de compras a los centros comerciale­s.

Durante este período se aprovechan las horas extra de sol y se utiliza menos electricid­ad

 ??  ?? En El país el cambio de horario se realiza dos veces al año
En El país el cambio de horario se realiza dos veces al año

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States