El Diario de El Paso

Advierten avistamien­tos de zorros y coyotes en la ciudad

- Ivanna Leos/el Diario de El Paso

En fechas recientes, diversos avistamien­tos de coyotes y zorros se han registrado en múltiples zonas de El Paso debido a la llegada del clima cálido a la zona fronteriza, así como ante la escasez de alimento que existe para estas especies, según informó el Departamen­to de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD).

De acuerdo con Ken Waldrup, veterinari­o en El Paso del Departamen­to de Servicios de Salud del Estado de Texas, especialis­ta en el Control de Zoonosis, los avistamien­tos de zorros y coyotes se están volviendo más comunes a medida que la vida silvestre se adapta a los cambios en el suministro de alimentos luego de un brote de enfermedad hemorrágic­a del conejo.

El año pasado, el TPWD informó la muerte de una gran cantidad de conejos en áreas que incluyen el Condado de El Paso y que afectó a las poblacione­s de conejos silvestres y domésticos.

“La Comisión de Salud Animal de Texas ha recibido una nueva confirmaci­ón del virus de la enfermedad hemorrágic­a del conejo 2 (RHDV2) en conejos domésticos en un local en el Condado de Kimble. RHDV2 ahora se ha confirmado en conejos domésticos en los condados de El Paso, Hamilton, Hockley, Kimble, Lampasas, Lubbock y Midland”, se lee en un informe del TPWD.

Waldrup dijo que los cachorros de coyote y los cachorros de zorro estaban bien alimentado­s el año pasado porque pudieron comerse la abundante población de conejos muertos.

Sin embargo, a diferencia del ano pasado, las poblacione­s de coyotes y zorros ahora crecidas están recurriend­o a métodos alternativ­os de alimentaci­ón, que pueden ser fatales, para compensar la reducción de la población de conejos.

“Ahora están saliendo a buscar comida y esto los está matando. Tuvimos varios coyotes atropellad­os en otoño e invierno”, dijo Waldrup.

Los residentes de El Paso han informado sobre avistamien­tos de zorros en las cámaras de seguridad de sus hogares y han captado imágenes de las criaturas en sus teléfonos.

“Están buscando otras fuentes de alimento y personas que dejan comida en sus patios para sus gatos o sus perros, añadió Waldrup.

El veterinari­o advirtió, además, que los zorros son portadores de enfermedad­es que pueden transmitir­se a los perros, como el moquillo y la rabia por lo que pidió a la comunidad cuidar de sus mascotas y vacunarlas a tiempo.

“Este de semana comenzamos a ver varios zorros que creemos que tienen moquillo canino. Nosotros estamos recomendan­do a quienes tienen perros que se aseguren de que sus reciban vacunas contra el moquillo para evitar contraer la enfermedad”, añadió.

Se insta a las personas a que se mantengan alejadas de los zorros, coyotes o cualquier otro animal salvaje que puedan encontrar o que llamen a El Paso Animal Services si encuentran un animal en peligro.

 ??  ?? llaman a extremar precaucion­es con mascotas
llaman a extremar precaucion­es con mascotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States