El Diario de El Paso

Apuesta El Paso a traer fábrica de autos eléctricos

- Carrillo) (Roberto

La Comisión de Planeación de la Ciudad de El Paso estudia el cambio de uso de suelo de 1 mil acres en la zona Noreste, con el fin de atraer el proyecto de una armadora de autos eléctricos de la empresa Ford Motor Company a esta frontera, aunque se habla que vendría a la ciudad una planta de baterías para estos vehículos.

El área que se utilizaría para este proyecto está zonificada como tierra agrícola, en las inmediacio­nes del Stan Roberts Drive y la US 54.

El proyecto que será discutido en un par de semanas por la mencionada comisión busca aprovechar el impacto que la ciudad de El Paso tiene entre empresas que buscan expandir sus operacione­s, como la planta de distribuci­ón que Amazon decidió establecer aquí.

El intento de atraer una nueva planta de producción automotriz a El Paso traería consigo cientos de empleos bien pagados, sostuvo Tom Fullerton, economista y catedrátic­o de la Universida­d de Texas en El Paso.

“El Paso es una de las regiones dentro de los Estados Unidos que todavía tiene una fuerza laboral joven que se siente atraída por las actividade­s industrial­es”, sostuvo Fullerton sobre la viabilidad que esta proyección tiene para consolidar­se.

De forma adicional a la de establecer un cambio de uso de suelo en la zona agrícola, la Comisión de Planeación de la Ciudad de El Paso también estudiaría incentivos fiscales y otras facilidade­s enfocadas en la empresa automotriz para llevar a cabo este plan.

Además de contar con mano de obra calificada, de ser una de las urbes más seguras, y de tener una posición geográfica ideal para el comercio, El Paso explora otras opciones para cimentar sus atractivos ante industrias como las del ramo automotriz.

Con la inminente aceleració­n de la producción de autos eléctricos, Texas se encuentra entre un reducido grupo de estados que está siendo considerad­o por Ford Motor Co. para establecer dos fábricas de baterías para aproximada­mente 600 mil vehículos eléctricos por año.

Esta proyección se gestaría a mediados del 2025, pero los hechos apuntan a que la ciudad de El Paso puede establecer condicione­s lo suficiente­mente atractivas.

Ford anticipa que en el año 2030 los vehículos eléctricos representa­rán entre el 40 y el 50 por ciento de sus ventas en los Estados Unidos, por ello el interés de construir las dos plantas.

En caso de que dichas plantas se establecie­ran en esta frontera, se prevé un impacto económico anual de miles de millones de dólares para El Paso.

Este plan incluye la colaboraci­ón del Departamen­to de Transporte de Texas, específica­mente para mejorar las vías aledañas a esta zona, al requerirse un camino de 4 carriles para acceder al lugar.

 ??  ?? EL RETO, convencer a Blueovalsk, nueva empresa de Ford
EL RETO, convencer a Blueovalsk, nueva empresa de Ford

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States