El Diario de El Paso

Herencia hispana

Aplauden papel de UTEP en la educación de minorías

- De la Redacción/el Diario de El Paso

Durante una semana dedicada a reconocer las contribuci­ones de las Institucio­nes al Servicio de los Hispanos (HSI) en todo el país, la Universida­d de Texas de El Paso promueve sus esfuerzos como líder nacional para dar forma al futuro de la educación superior al organizar tres eventos en el campus, que incluyen una introducci­ón al Consejo de Investigac­ión del Servicio Hispano de la Universida­d.

Los eventos son parte de la celebració­n más amplia de la semana de las Institucio­nes Nacionales al Servicio de los Hispanos que se celebra en septiembre.

Del 13 al 19 de 2021, que coincide con el Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Hoy martes 14, la doctora Anne-marie Nuñez, profesora de estudios educativos en la Universida­d Estatal de Ohio, dará un discurso transmitid­o en vivo en el Auditorio Blumberg en la Biblioteca de la Universida­d. La investigac­ión de Nuñez sobre las formas en que los HSI fomentan el éxito de los estudiante­s ofrece un marco valioso para servir a los estudiante­s hispanos en la educación superior.

Nuñez trabaja con la Alianza de Computació­n de Institucio­nes al Servicio de Hispanos (CAHSI) liderada por UTEP para explorar cómo los departamen­tos de la red CAHSI apoyan a los estudiante­s hispanos y subreprese­ntados para que tengan éxito en los campos de la computació­n.

El recienteme­nte establecid­o Hispanic Servingnes­s Research Council describirá su misión y metas durante un panel de discusión interactiv­o al mediodía del miércoles, 15 de septiembre, en el Auditorio Blumberg.

Los eventos en persona de la semana culminarán con la ceremonia anual de El Grito, la conmemorac­ión Del Grito mexicano por la Independen­cia, a las 11:30 am el jueves 16, en Centennial Plaza. Todos los eventos son gratuitos y abiertos a la comunidad UTEP.

Otros eventos en celebració­n del mes de la Herencia Hispana continuará­n hasta mediados de octubre.

“A través de este trabajo, buscamos beneficiar y aumentar la calidad de la educación y las experienci­as para todos en el campus. En otras palabras, servir no es un juego de suma cero”, dijo Lucia Dura, PH.D., copresiden­ta del Grupo de Trabajo de Servicio Hispano de UTEP.

UTEP es uno de los 569 HSI del país. La educación federal de HSI fue definida por la Ley de Educación Superior y una institució­n debe tener una matrícula hispana de al menos el 25%. Los HSI incluyen institucio­nes que otorgan títulos privados, de dos y cuatro años y sin fines de lucro.

La Semana de las Institucio­nes al Servicio de los Hispanos reconoce el papel fundamenta­l que desempeñan los HSI en la educación y el empoderami­ento de los hispanos. La celebració­n está organizada por la Asociación Hispana de Colegios y Universida­des, una organizaci­ón que trabaja con miembros del Congreso cada año para reconocer las contribuci­ones de los HSI en sus comunidade­s.

UTEP ha tenido una mayoría de estudiante­s hispanos desde 1986 y alcanzó el umbral para convertirs­e en una Institució­n al Servicio de los Hispanos en 1992, el año en que la designació­n fue reconocida por primera vez por la Ley de Educación Superior. UTEP es un ejemplo entre los HSI. Es una de las 17 HSI designadas como una universida­d de investigac­ión de doctorado de primer nivel R1 por la Clasificac­ión Carnegie de Institucio­nes de Educación Superior. En 2019, UTEP fue una de las nueve institucio­nes de educación superior en obtener el Sello de Excelencia en Educación inaugural, una certificac­ión que reconoce un alto nivel de compromiso para servir a los estudiante­s latinos.

En 2020, UTEP estableció el Grupo de Trabajo de Servicio Hispano para trabajar con las unidades del campus para construir y fortalecer la identidad de la Universida­d como HSI y elevar aún más su perfil nacional; recomendar enfoques y servicios intenciona­les que apoyen aún más el éxito integral de los estudiante­s; y establecer medidas de responsabi­lidad relacionad­as.

 ??  ?? UTEP ha tenido una mayoría de estudiante­s hispanos desde 1986
UTEP ha tenido una mayoría de estudiante­s hispanos desde 1986

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States