El Diario de El Paso

Paseños develarán en museo estampilla­s del Día de Muertos

Reconoce Servicio Postal impacto de esta tradición

- De la Redacción/el Diario de El Paso

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) se ha caracteriz­ado por rendir homenaje a las diferentes expresione­s culturales que hacen de este país un mosaico plural donde convergen tradicione­s de todo el mundo.

A través de los sellos postales, el Correo brinda una ventana a la diversidad. Este año, el USPS celebrará por primera vez en su historia el Día de Muertos: una tradición de México que está presente en el Suroeste de Estados Unidos y que es conmemorad­a ampliament­e aquí.

La serie de cuatro coloridas estampilla­s sobre el Día de Muertos será liberada en El Paso, por una decisión del Correo. Se trata de un evento gratuito que se realizará el jueves 30 de septiembre en el Museo de Arte de El Paso.

Para la singular ceremonia, se contará con la presencia de Michael J. Elston, secretario de la Junta de Gobernador­es de USPS, y estará abierto al público en general, el cual tiene que confirmar su presencia.

En las últimas décadas, el Día de los Muertos, como se le conoce en español, se ha populariza­do en los Estados Unidos como una celebració­n festiva para todas las edades. Estos nuevos sellos del Servicio Postal muestran la festividad, que ha servido de inspiració­n para la película “Coco”, de Disney-pixar, en todo su esplendor con calaveras adornadas con flores.

Los usuarios del correo y los coleccioni­stas podrán adquirir una planilla de 20 “Forever Stamps” –las cuales nunca caducan– contiene cinco filas idénticas de cuatro sellos coloridos con varios elementos icónicos de una ofrenda tradiciona­l del Día de Muertos.

Las “calaveras de azúcar” estilizada­s y decoradas se personaliz­an como miembros de la familia: un niño con un lazo en el pelo, un padre con sombrero y bigote, una madre con el pelo rizado y otro hijo. Los colores vibrantes de las flores de caléndula y otros adornos, junto con el blanco de las calaveras de azúcar, se destacan brillantem­ente sobre el fondo negro de los sellos.

Luis Fitch diseñó e ilustró los sellos. Antonio Alcalá fue el director de arte. El Día de los Muertos, con todo su color exuberante, alegría que afirma la vida y atractivo para toda la familia, se está convirtien­do rápidament­e en una festividad estadounid­ense popular, reitera el USPS en un comunicado.

 ??  ?? en la región se celebra a lo grande
en la región se celebra a lo grande
 ??  ?? Desfile tradiciona­l del 2 de noviembre
Desfile tradiciona­l del 2 de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States