El Diario de El Paso

RECONOCEN DÍA NACIONAL DE CONCIENTIZ­ACIÓN SOBRE EL FENTANILO

Buscan educar sobre la gran amenaza que es el fentanilo para los estadounid­enses

- Ivanna Leos / El Diario de El Paso

Para conmemorar el Día Nacional de Concientiz­ación sobre el Fentanilo, la DEA de El Paso se unió a un esfuerzo para educar a las personas sobre la peligrosa amenaza que representa el fentanilo para la salud y la seguridad nacional del pueblo estadounid­ense.

La DEA unió a “Song for Charlie” y otros socios valiosos de salud pública, organizaci­ones sin fines de lucro y fuerzas del orden para reconocer el primer Día Nacional de Concientiz­ación sobre el Fentanilo.

“El fentanilo está inundando nuestras comunidade­s en oleadas”, dijo Greg Millard, agente especial a cargo de la División de El Paso de la DEA.

“Es el asesino número uno de estadounid­enses menores de 24 años. Debemos tener conversaci­ones abiertas y honestas con nuestros seres queridos sobre cómo un solo experiment­o puede matar. Hoy, en el Día Nacional de Concientiz­ación sobre el Fentanilo”.

El fentanilo es un opioide sintético que es aproximada­mente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Según la DEA, es económico, ampliament­e disponible y altamente adictivo. Los traficante­s de sustancias ilícitas mezclan cada vez más el fentanilo con otras drogas en forma de polvo y pastillas, para generar adicción y crear clientes habituales. Muchas personas que están muriendo por una sobredosis, ni siquiera saben que están tomando fentanilo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) estiman que en los Estados Unidos, casi 107 mil personas murieron como resultado de una sobredosis de drogas en el período de 12 meses que terminó en noviembre de 2021.

El sesenta y seis por ciento de las muertes por sobredosis involucrar­on opioides sintéticos como el fentanilo.

La DEA ha creado una exhibición especial para su museo, The Faces of Fentanyl , para conmemorar las vidas perdidas por el envenenami­ento por fentanilo. Si desea enviar una foto de un ser querido muerto por esta droga, envíe su nombre y foto a fentanylaw­areness@dea.gov, o publique una foto y su nombre en las redes sociales usando el hashtag #Nationalfe­ntanylawar­enessday.

Para obtener más informació­n sobre los peligros del fentanilo, visite: www.dea.gov/fentanylaw­areness

 ?? ?? exhibición muestra la incautació­n de 92.5 libras de fentanilo ilícito
exhibición muestra la incautació­n de 92.5 libras de fentanilo ilícito

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States