El Diario de El Paso

Alistan en Sunland Park venta especial de mariguana

- Viene de Portada (Jaime Torres/el Diario de El Paso) jtorre@diariousa.com

E ste dispensari­o, pertenecie­nte a la empresa Pecos Valley Production, al igual que otras clínicas expendedor­as de productos de cannabis, también tendrá otras actividade­s entre recreativa­s e informativ­as durante todo el sábado.

Personal de este tipo de empresas esperan abarrotar sus instalacio­nes por lo que se preparan para recibir a los clientes locales y de los alrededore­s con atractivas ofertas y descuentos en cada uno de los dispensari­os de Nuevo México.

“Desde que entré al consumo de la hierba celebré y a la fecha celebro con alegría este día memorable junto con mis amigos”, dijo René García, nativo de Sunland Park.

Mencionó que la celebració­n informal, a la cual se sumó desde hace apenas algunos años, la practica desde que disfrutó su primer porro como estudiante universita­rio. “Fue una sensación de felicidad y relajamien­to total”, dijo al narrar su primera experienci­a.

Manifestó que esta práctica ahora abierta a la comunidad había estado en lo ‘oscurito’ durante décadas, pero con la legalizaci­ón de la cannabis medicinal en abril 1 del 2021 en el estado de Nuevo México, ahora todos los consumidor­es se acercan con confianza a los dispensari­os.

De acuerdo a los expertos, las sensacione­s que impactan al consumidor al hacer uso de esta hierba varían dependiend­o del organismo de cada persona, y que van desde el relajamien­to o euforia, reacciones y coordinaci­ón más lentas entre los ojos y las manos, mareos, percepción distorsion­ada del tiempo y la distancia y dificultad­es para razonar, aprender y recordar, entre otros efectos.

“Al principio sentía confusión, ansiedad, pánico o paranoia y mi ritmo cardiaco era más rápido”, expresó Rubén, quien al igual que René, consume mariguana desde la adolescenc­ia. “También me daba mucha hambre”, dijo tras enfatizar que como buen ciudadano siempre ha sido responsabl­e en su uso.

Se dice que normalment­e estos efectos duran de dos a cuatro horas después de haber fumado o inhalado mariguana, pero si la mariguana se ingiere, los efectos tardan más en comenzar y pueden durar de cuatro a diez horas. La potencia o intensidad de la mariguana depende de la planta y del proceso de extracción, establecen los especialis­tas.

La instalació­n de los dispensari­os en las diversas ciudades de Nuevo México, entre éstas Sunland Park, ha facilitado el acceso al cannabis legal a miles de fronterizo­s que residen en las ciudades de El Paso y sus alrededore­s.

No obstante, y ante la prohibició­n en estas ciudades, las autoridade­s tanto de El Paso como del resto de las situadas en el Condado de El Paso, y Ciudad Juárez, continuará­n haciendo cumplir las leyes sobre mariguana de Texas y Chihuahua.

A nivel local la Ciudad de El Paso como el Condado de El

Paso han creado programas para emitir citaciones para personas sorprendid­as con posesión de mariguana en niveles bajos. Las citaciones pueden conllevar una multa de hasta 500 dólares.

Sunland Park Cannabis Dispensary (Ultra Health) y Green Paradise, preparan, al igual que otras firmas, diversas ofertas para este 20 de abril.

“Tenemos nueve cuartos de flores y cosechamos todas las semanas”, dijo Daniel Neufeld, director de operacione­s de Green Paradise, al narrar que ese día habrá música, comida y una venta del 40% de descuento en los productos internos de Green Paradise, ubicada en 1955 Victory Lane Ste 1.

Otra de las negociacio­nes es Yerba Viva, situada en el 2327 Mcnutt Road, la cual invita a celebrar con descuentos de hasta el 50 por ciento en flores de primera calidad, junto con descuentos del 20 al 25 por ciento en productos selecciona­dos durante toda la semana.

En esta fecha consumidor­es, productore­s y defensores del cannabis, conmemoran la fiesta nacional que como su nombre lo indica, se centra en la celebració­n de esta droga.

De acuerdo a los historiado­res, esta festividad señala que la jornada comenzó en la década de 1970 en California para luchar por la despenaliz­ación, legalizaci­ón y liberaliza­ción de la mariguana, y se desarrolló junto con otros importante­s movimiento­s narcotrafi­cantes como el “Hash Bash” de Ann Arbor, Michigan, que comenzó en 1972 en respuesta al arresto de John Sinclair por la posesión de dos ‘joints’.

Estos movimiento­s llevaron a la despenaliz­ación de la sustancia en muchos estados a lo largo de la década de 1970. El 20 de abril no se convirtió en una celebració­n generaliza­da para los fumetas hasta la década de 1990.

Otra versión del origen de esta expresión se remonta también a la década de los 70’s, en San Rafael, situada en el Norte de California, lugar donde un grupo de amigos que se hacían llamar ‘Los Waldos’ encontraro­n un mapa que situaba un cultivo de mariguana.

Los adolescent­es se pusieron de acuerdo para ir a buscarlo luego de la salida de la escuela y quedaron de verse a las 4:20 para ello, sin embargo, la búsqueda del supuesto “tesoro” se frustró.

Algunas referencia­s señalan que ‘Los Waldos’, quienes tenían la costumbre de reunirse para fumar cannabis, no fueron al lugar porque realmente se quedaron a consumir mariguana y olvidaron ir en búsqueda de ésta.

No obstante la frase quedó como un código para reunirse y consumir la hierba y la expresión 4/20 se quedó como parte de la jerga popular para hacer referencia al momento del día en que las personas se reúnen para fumar mariguana.

En el pasado, y en lugares donde actualment­e es ilegal, el día se aprovecha para luchar y abogar por la legalizaci­ón del uso medicinal y recreativo de la planta.

 ?? ?? Las autoridade­s continuará­n haciendo cumplir las leyes sobre la droga en El Paso
Las autoridade­s continuará­n haciendo cumplir las leyes sobre la droga en El Paso

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States