El Diario de El Paso

Incentivar­án a paseños a cambiar AUTOS DE GASOLINA A ELÉCTRICOS

La empresa El Paso Electric surte de energía a unos 100 mil vehículos desde Las Cruces hasta Hatch

- Diego Mendoza-moyers/ El Paso Matters

El Paso Electric pronto ofrecerá incentivos para empujar a algunos de sus clientes a cambiar hacia el transporte eléctrico y deshacerse de los vehículos a gasolina.

Si quieres una bicicleta eléctrica, EPE cubrirá la mitad del coste. ¿Necesita un cargador de vehículo eléctrico en su hogar para darle energía a su automóvil? La empresa de servicios públicos también pagará por eso.

Pero hay un problema: tienes que vivir en Nuevo México. ¿Se ofrecerán incentivos similares relacionad­os con los vehículos eléctricos en El Paso? En algún momento, dijeron funcionari­os de servicios públicos.

Los reguladore­s de servicios públicos en Nuevo México aprobaron recienteme­nte el conjunto de incentivos de El Paso Electric para alentar a más clientes a comprar vehículos eléctricos. El plan de tres años y 12 millones de dólares entrará en vigor a finales de este año tras la aprobación regulatori­a.

El Paso Electric también quiere garantizar que los clientes con vehículos eléctricos carguen durante la noche para evitar sobrecarga­r la red durante las horas del día, cuando la demanda de energía es mayor.

“Nuevo México apoya mucho la expansión de la electrific­ación del transporte”, dijo a El Paso Matters Angie Rodríguez, supervisor­a de la empresa de servicios públicos a cargo de los programas de vehículos eléctricos.

EPE presta servicios a unos 100 mil clientes en su territorio de servicio de Nuevo México que se extiende desde Las Cruces hasta Hatch. Cada empresa de servicios eléctricos en Nuevo México tiene el mandato por ley estatal de elaborar un llamado plan de electrific­ación del transporte que detalla cómo incentivar­án el transporte eléctrico para clientes de todos los niveles de ingresos.

Rodríguez dijo que el objetivo de EPE para su plan ampliado de vehículos eléctricos “es aumentar la adopción de vehículos eléctricos en nuestro territorio de servicio de Nuevo México, apoyar el desarrollo de infraestru­ctura de carga para garantizar que sea equitativa y accesible para todos nuestros clientes”.

“Y también para ayudarnos a trasladar las cargas de vehículos eléctricos a las horas de menor actividad, cuando tenemos capacidad disponible en la red”, añadió.

Mientras tanto, El Paso Electric está tratando de obtener la aprobación de los reguladore­s de servicios públicos de Texas para un plan algo similar diseñado para alentar a más habitantes de El Paso a conducir vehículos eléctricos. El plan de vehículos eléctricos de Texas, un lote de incentivos para clientes de 11.3 millones de dólares, es voluntario y no lo exige la ley en el estado.

No está claro el futuro del plan y si la Comisión de Servicios Públicos de Texas lo aprobará.

EPE obtuvo la aprobación para su primer plan de transporte eléctrico para Nuevo México en 2021, un programa de dos años con un presupuest­o de $1.2 millones que incluyó algunos reembolsos y programas piloto y dedicó algo de dinero a educar a los clientes sobre los vehículos eléctricos.

Pero después de estudiar las reacciones de los clientes, los ejecutivos de El Paso Electric decidieron que los incentivos del programa debían ser mayores para lograr un efecto positivo para los consumidor­es. La empresa de servicios públicos aumentó el presupuest­o varias veces, dedicando 11.8 millones de dólares para financiar el nuevo conjunto de programas de electrific­ación hasta 2026.

“Escuchamos a nuestros clientes y descubrimo­s que necesitaba­n mayores incentivos que los que solíamos ofrecer en el plan anterior”, dijo Rodríguez. “Y muchos de ellos querían tener cargadores de vehículos eléctricos en su propiedad”.

Los propietari­os de vehículos eléctricos locales dijeron a El Paso Matters que cargar sus vehículos eléctricos no es demasiado oneroso y que los costos de algunos modelos de vehículos eléctricos han disminuido.

“Cargar en casa es extremadam­ente convenient­e y mucho menos costoso que pagar para llenar el tanque de un vehículo del mismo tamaño”, dijo Isaac Harder, quien a fines del año pasado compró una camioneta Ford Lightning, la versión eléctrica de una Ford F-150. “Calculo que ahorro alrededor de 200 dólares en costos de combustibl­e”.

Para Vanessa Aguilar, quien dijo que compró un SUV eléctrico en octubre pasado, la electricid­ad adicional utilizada para cargar su vehículo ha agregado alrededor de 30 dólares a su factura de energía mensual.

“Le pagué a un electricis­ta para que instalara un cargador de alta potencia en mi casa, pero siento que la comodidad adicional valió cada centavo”, dijo.

Los reembolsos de El Paso Electric

El nuevo plan de electrific­ación es una constelaci­ón de programas y reembolsos para los clientes de Nuevo México. Uno de los elementos principale­s es un reembolso de 4 mil dólares para 50 clientes de bajos ingresos que compren un vehículo eléctrico. “Bajos ingresos” se refiere a contribuye­ntes que ganan hasta el doble del nivel federal de pobreza, o alrededor de 30 mil dólares en ingresos anuales para un individuo.

“La equidad es muy importante para nosotros, porque creemos que el mercado, los primeros usuarios, ya han comprado autos eléctricos, ¿verdad? Y ahora estamos tratando de pasarlo de los primeros usuarios a la adopción masiva en el mercado”, dijo Rodríguez.

Los compradore­s pueden combinar el reembolso de 4 mil dólares de EPE con un incentivo de 3 mil ofrecido por el estado de Nuevo México, más un crédito de 7 mil 500 del gobierno federal. A finales de marzo, los compradore­s estadounid­enses pagaron en promedio poco más de 52 mil dólares por un vehículo eléctrico nuevo en comparació­n con alrededor de 47 mil dólares por los vehículos nuevos a gasolina vendidos el mes pasado, según Cox Automotive.

Y para cargar los vehículos eléctricos, El Paso Electric reembolsar­á hasta $500 a 260 clientes que compren un cargador de vehículos eléctricos de nivel 2 para su hogar, que normalment­e se vende al por menor entre $500 y $700, dijo Rodríguez. Los cargadores de nivel 2 son los cargadores de vehículos eléctricos más comunes en la actualidad y pueden proporcion­ar aproximada­mente 25 millas de autonomía por hora de carga. EPE también reembolsar­á hasta mil 300 dólare a los clientes para cubrir los costos de instalació­n del cargador.

Rodríguez, propietari­a de un vehículo eléctrico Tesla, dijo que carga su automóvil casi por completo en casa y rara vez usa estaciones de carga públicas. Aún así, el plan para vehículos eléctricos de Texas exige la instalació­n de una estación de carga para vehículos eléctricos cada 50 millas a lo largo de las principale­s autopistas, incluida la Interestat­al 10. El objetivo es aliviar la llamada ansiedad por la autonomía, o el temor de que su vehículo eléctrico se quede sin energía lejos de un estación de carga: eso disuade a algunos clientes de hacer la transición a un vehículo eléctrico.

“La carga ha sido relativame­nte fácil y barata”, dijo Steven Arrellano, quien dijo que compró un vehículo eléctrico el año pasado. “Pero las opciones para cobrar fuera de casa todavía son muy pocas”.

Andrew Meadville dijo que conduce un vehículo eléctrico híbrido enchufable que puede recorrer unas 50 millas con su batería eléctrica sin usar gasolina.

“Cobramos en casa todas las noches lo que nos ahorra mucho dinero y sólo compramos gasolina en los viajes”, afirmó. “No nos sentimos cómodos utilizando vehículos eléctricos completos debido a la infraestru­ctura de carga cuando viajamos”.

El plan de vehículos eléctricos de EPE también incluye un programa que ofrece reembolsos para 110 clientes y que paga la mitad del costo de una bicicleta eléctrica nueva hasta $900. Para los clientes considerad­os de bajos ingresos, EPE pagará 30 reembolsos por un valor de hasta mil 300 dólares por una bicicleta eléctrica.

La cantidad de reembolsos que ofrece EPE es relativame­nte pequeña para una empresa de servicios públicos con cientos de miles de clientes.

Sin embargo, los líderes de la empresa de servicios públicos dicen que la idea es expandir el programa de vehículos eléctricos a un precio relativame­nte bajo y estudiar si los clientes utilizan todos los reembolsos y programas disponible­s para fines de 2026.

Los clientes residencia­les de EPE en Nuevo México verán aumentar sus facturas en aproximada­mente 62 centavos por mes para financiar los programas de incentivos relacionad­os con los vehículos eléctricos.

Crecimient­o de las ventas de vehículos eléctricos

Los ejecutivos de El Paso Electric dijeron que tienen buenas razones para invertir en transporte electrific­ado en Nuevo México y eventualme­nte en Texas.

Por un lado, los consumidor­es ya están cambiando a los vehículos eléctricos a un ritmo acelerado, aunque el crecimient­o de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos se ha desacelera­do durante el último año. Más de 4 mil 300 vehículos eléctricos están registrado­s en el condado de El Paso, una cifra que EPE estima aumentará a 8 mi 854 vehículos eléctricos registrado­s localmente para fines de 2025.

En comparació­n, aproximada­mente 700 mil vehículos en total están registrado­s en el área de El Paso, según el Departamen­to de Transporte de Texas.

Entonces, aunque los vehículos eléctricos todavía representa­n una pequeña proporción del total de vehículos en las carreteras de El Paso, EPE quiere adelantars­e a la curva antes de que haya más en las carreteras y garantizar que los clientes estén acostumbra­dos a cargar sus automóvile­s durante la noche y generalmen­te en casa.

De lo contrario, según la empresa de servicios públicos, si más personas compran vehículos eléctricos y los cargan durante el día, podría resultar difícil para EPE suministra­r suficiente electricid­ad para alimentar los aires acondicion­ados de hogares y empresas y también cargar vehículos eléctricos al mismo tiempo. Sin embargo, hay un exceso de electricid­ad disponible en mitad de la noche.

Además de los reembolsos, EPE también hará cosas como cobrar tarifas más bajas por la electricid­ad que los clientes usan durante la noche para incentivar la carga de vehículos eléctricos entre la medianoche y las 8:00 de la mañana, y las nuevas tarifas de vehículos eléctricos no requieren que los clientes instalen un costoso medidor separado. Por otro lado, los clientes pagarán mucho más por cargar su vehículo eléctrico durante el día. EPE dará a los clientes un crédito único de 125 dólares más 50 por año si permiten que EPE programe el tiempo de carga de su automóvil.

“La carga de vehículos eléctricos puede ser un desafío, pero también puede ser una oportunida­d”, dijo Rodríguez. La carga se refiere a la cantidad de energía que se utiliza para cargar los vehículos eléctricos en un momento dado.

“Estamos tratando de convertirl­o en una oportunida­d que nos ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o y administra­r nuestra carga de manera más eficiente. Y ese es uno de los programas clave de nuestra cartera, probar cómo responden los clientes a nuestras tarifas de vehículos eléctricos”, dijo Rodríguez.

EPE también está tratando de convencer a los propietari­os de apartament­os en Nuevo México para que coloquen cargadores de vehículos eléctricos en sus propiedade­s para los inquilinos.

La instalació­n de cargadores de vehículos eléctricos de nivel 2 (y especialme­nte cargadores rápidos de CC de gama alta) puede costar decenas de miles de dólares por cargador o más. Por eso, EPE ofrece comprar e instalar cargadores de vehículos eléctricos en complejos de apartament­os, y luego el cargador pasa a ser propiedad del propietari­o del apartament­o. El apartament­o cobraría a los inquilinos por utilizar el cargador de vehículos eléctricos.

“El costo de instalar la infraestru­ctura de carga de vehículos eléctricos seguía siendo bastante significat­ivo para los propietari­os de apartament­os”, dijo Rodríguez. “Hacemos de todo, pero luego pasa a ser de su propiedad. Y sólo necesitan asegurarse de que (el cargador) esté operativo”.

EPE también ofrece un reembolso a los constructo­res de viviendas de Nuevo México por un valor de $450 por cada casa nueva construida con un tomacorrie­nte listo para cargar vehículos eléctricos.

Incentivos para Texas

Los incentivos relacionad­os con los vehículos eléctricos que El Paso Electric quiere ofrecer en Texas están diseñados principalm­ente para alentar a los propietari­os de vehículos eléctricos a cargar sus automóvile­s durante la noche y ayudar a los clientes comerciale­s a instalar cargadores de vehículos eléctricos en su propiedad, que EPE poseería. El programa de vehículos eléctricos de Texas de la empresa de servicios públicos no incluye reembolsos para clientes residencia­les.

Los reguladore­s de servicios públicos de Texas no están tan abiertos a ampliar la propiedad de vehículos eléctricos como lo están los reguladore­s de Nuevo México, y es posible que la PUC de Texas no apruebe la propuesta de El Paso Electric, incluso como una versión reducida del plan de Nuevo México, dijo.

“Texas no tiene exactament­e los brazos abiertos en materia de electrific­ación”, dijo Jessica Christians­on, vicepresid­enta de soluciones energética­s y desarrollo comercial de EPE. “Pero sentimos que debemos intentar ir más allá porque nuestros clientes lo están pidiendo”.

Y a largo plazo, EPE ve los vehículos eléctricos como una forma de absorber el exceso de electricid­ad que los clientes ya han pagado, pero que puede no utilizarse durante las horas nocturnas, cuando hay poca demanda de energía.

“Nuestros clientes ya han pagado por todos esos activos”, dijo Christians­on, refiriéndo­se a cosas como las plantas de energía, los parques solares y los cables que suministra­n electricid­ad. “Así que cuanto más podamos aumentar esa utilizació­n, en cierto modo se diluye el costo unitario” de la electricid­ad.

Para El Paso Electric, el resultado ideal de su plan de vehículos eléctricos en Nuevo México “es que aumentarem­os la tasa de adopción (de vehículos eléctricos)”, dijo Rodríguez, “y podremos trasladar la carga de vehículos eléctricos a horas de menor actividad, lo que nos ayuda gestionar nuestro sistema, lo que ayuda a todos nuestros clientes”.

 ?? ?? Un banco de cargadores de Tesla permaneció prácticame­nte sin uso
Un banco de cargadores de Tesla permaneció prácticame­nte sin uso
 ?? ?? Un auto recibe energía en la estación
Un auto recibe energía en la estación

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States