El Diario de El Paso

Reprenden judíos a Escobar por no ir vs lema pro palestino

Líderes de las congregaci­ones más grandes de EP le envían carta con críticas a su decisión

- Robert Moore / El Paso Matters

Los líderes de las dos congregaci­ones judías más grandes de El Paso criticaron a la representa­nte Verónica Escobar por votar en contra de una resolución que habría calificado de antisemita un lema pro palestino de uso frecuente.

“Condenar el discurso de odio es sencillo. Al elegir votar en contra de la resolución bipartidis­ta, usted envió un mensaje inquietant­e a la comunidad judía de El Paso”, dijeron el rabino Ben Zeidman del Monte del Templo Sinaí y el rabino Scott Rosenberg de la Congregaci­ón B’nai Zion en una carta abierta a Escobar el jueves.

“Negarse a condenar el discurso de odio –permanecer en silencio ante un llamado al asesinato– envía el mensaje a la comunidad judía de que los llamados a nuestra muerte son aceptables. Eso está mal”, escribiero­n.

Escobar, una demócrata de El Paso, escribió en respuesta que votó en contra de una “resolución de mensajes” que considerab­a diseñada para ganar puntos políticos. También describió las acciones que había tomado para oponerse al antisemiti­smo y apoyar a Israel.

Responde la demócrata

“Pero al pensar en cómo votaría sobre esta resolución, también tuve en cuenta a las personas de nuestra comunidad que han estado observando cómo continúa la devastador­a pérdida de decenas de miles de vidas civiles inocentes en Gaza, principalm­ente mujeres y niños, y que se sienten impotente ante la hambruna desesperad­a que ocurre allí”, escribió Escobar.

“Yo misma he escuchado a jóvenes que han utilizado el lema para expresar su esperanza de una coexistenc­ia pacífica y soberanía para los palestinos junto con los israelíes. Estos jóvenes con los que he hablado y a quienes también represento en nuestra comunidad no son antisemita­s, y que su congresist­a los llame efectivame­nte antisemita­s crearía más divisiones y las profundiza­ría”.

Escobar también abordó el tema en un boletín dirigido a los electores el sábado, planteando en gran medida los mismos puntos que en su carta a los rabinos.

“En el espíritu de comprensió­n que tanto falta en muchos de los debates políticos, quiero que quienes utilizan el lema ‘del río al mar’ sean consciente­s del dolor que causa a los miembros de nuestra comunidad judía. Nuestra nación ya enfrenta profundas divisiones; las palabras tienen poder”, dijo.

Lo que está en juego es el lema “del río al mar, Palestina será libre”, incluido en los estatutos del grupo palestino Hamás, que atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a más de mil 100 personas y llevándose más de 70 rehenes y desencaden­ando una respuesta israelí masiva. El lema también lo utilizan otros grupos palestinos y sus partidario­s, y se utiliza con frecuencia en protestas contra los ataques israelíes a Gaza que han matado a más de 30 mil personas.

Aprobada

La Cámara de Representa­ntes de EU aprobó el martes la H. Res. 883, que decía que el lema era “un llamado antisemita a las armas con el objetivo de erradicar el Estado de Israel, que se encuentra entre el río Jordán y el Mar Mediterrán­eo”. La resolución, que no tiene fuerza de ley, fue aprobada por 377 votos a favor y 44 en contra. Todos menos uno de los votos en contra fueron de demócratas.

El significad­o de la frase está en disputa. Muchos palestinos y sus partidario­s lo ven como una declaració­n de aspiracion­es de cambio después de casi 76 años de Estado israelí y décadas de gobierno militar de millones de palestinos. Judíos y partidario­s de Israel ven el lema como un llamado a la erradicaci­ón judía de su patria tradiciona­l.

En su carta, Zeidman y Rosenberg dijeron que debido a que Escobar tiene un historial de apoyo a Israel y a la comunidad judía, “no creemos que usted quiera decir que defiende la retórica antisemita. Tampoco que apoye a quienes piden la muerte de millones de judíos en Israel. Sin embargo, quienes no condenan el discurso de odio dan permiso tácito a quienes demonizan y aterroriza­n a otros”.

Pidieron a Escobar “que declare que comprende la angustia que estas palabras causan en sus electores, en su comunidad y en nosotros” y que condene el lema “del río al mar” como discurso de odio.

Con otras acciones

“A diferencia de la mayoría de los republican­os que votaron a favor de la resolución ‘del río al mar’ de esta semana, yo voté a favor del paquete de asignacion­es hace unas semanas que proporcion­ó fondos federales para que las sinagogas pagaran por su seguridad y pudieran protegerse contra los ataques antisemíti­cos”, dijo Escobar.

En un e-mail a Escobar el domingo, que compartier­on con El Paso Matters, Rosenberg y Zeidman le agradecier­on por explicar su voto y la alentaron a tomar medidas adicionale­s.

“Creemos que también debe enviar un mensaje a esos jóvenes de El Paso que menciona y que ‘ven el lema como un grito por la coexistenc­ia pacífica’ para educarlos en que lo que están diciendo es ‘hiriente’, ‘antisemita’. “imprudente” y “peligroso”. Todos usamos palabras de vez en cuando sin comprender la gravedad detrás de ellas. Sin embargo, una vez que nos damos cuenta de ello, se espera que adaptemos nuestro lenguaje para evitar causar dolor y aumentar el odio”.

Condenar el discurso de odio es sencillo. Al elegir votar en contra de la resolución bipartidis­ta, usted envió un mensaje inquietant­e a la comunidad judía de El Paso” Extracto de la carta enviada a Verónica Escobar

 ?? ?? Verónica escobar
Verónica escobar
 ?? ?? lo que está en juego es el lema “del río al mar, Palestina será libre”, incluido en los estatutos del grupo palestino Hamás, que atacó a Israel el 7 de octubre de 2023
lo que está en juego es el lema “del río al mar, Palestina será libre”, incluido en los estatutos del grupo palestino Hamás, que atacó a Israel el 7 de octubre de 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States