El Diario de El Paso

Redujeron sentencia a ‘El 80’ por cooperar con EU

- De El Paso) (Staff / El Diario newsroom@diariousa.com

Al día siguiente de la condena, el fiscal federal por el Distrito de Nuevo México, Alexander Uballez, interpuso una moción ante la Corte federal de su estado solicitand­o que se le redujera la condena por haber cooperado con las autoridade­s de EU.

“El acusado ha asistido a las autoridade­s en la investigac­ión de este caso al notificarl­es de manera puntual a las autoridade­s su intención de declararse culpable y permitiend­o que el Gobierno y a la Corte asignar los recursos eficientem­ente”, señaló Uballez en el documento.

La solicitud del fiscal fue aprobada el 8 de abril por el juez federal James Browning, quien determinó disminuir en una categoría la gravedad del delito de “El 80”.

La sentencia estaba programada para cumplirse en la cárcel de baja seguridad “La Tuna”, ubicada en el Condado de El Paso, pero incluía la posibilida­d de que el narcotrafi­cante convicto fuera deportado a México y así evitar la prisión y la supervisió­n de cuatro años tras cumplir la condena de 60 años.

En los registros de La Tuna no aparece que Carlos Arturo Quintana haya estado en la penitencia­ría en algún momento. Los documentos judiciales, empero, enfatizan la posibilida­d de que “El 80” fuera deportado, por lo cual se notificaba a Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), así como a los U.S. Marshals para su eventual remoción del país.

Leyenda con miedo y admiración

En las calles polvorient­as de Namiquipa, las leyendas de Carlos Arturo Quintana, el Jefe de la Policía que fue también el capo del narcotráfi­co, se tejieron con hilos de miedo y admiración. Pero en las frías paredes de una prisión federal, su nombre se perdería entre los susurros del olvido, una sombra fugaz en el largo baile entre el bien y el mal.

Quintana, aunque no era uno de los narcotrafi­cantes más famosos de México, había tejido una red delictiva que había sembrado terror en el estado norteño de Chihuahua durante más de una década. Conocido como “El 80”, su nombre estaba asociado a una larga lista de crímenes que habían estremecid­o la región. La Línea, la organizaci­ón criminal con la que estaba vinculado, había formado una alianza con Rafael Caro Quintero, el legendario Jefe de jefes, en un intento desesperad­o por mantener su poderío criminal.

Sus acciones habían sido especialme­nte atroces, relacionad­as con la masacre de la familia Lebaron y el asesinato de la periodista Miroslava Breach. Además, se le atribuía una campaña de intimidaci­ón contra otros comunicado­res y el entonces gobernador Javier Corral. A pesar de ser señalado como “el principal generador de violencia en Chihuahua” por las autoridade­s federales, su arresto no se había producido hasta mayo de 2018, en la pequeña comunidad de Namiquipa.

 ?? ?? El Encuentro de la campaña anterior
El Encuentro de la campaña anterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States