El Diario de El Paso

Aprueba Luisiana propuesta sobre control de migración

El proyecto de ley es similar al de Texas que busca arrestar a quienes ingresan sin permiso al país

- Sara Cline/associated Press

Batonrouge,luisiana— Un proyecto de ley de Luisiana que facultaría a las autoridade­s estatales y locales para arrestar y encarcelar a personas en el estado que ingresaron ilegalment­e a Estados Unidos recibió la aprobación de los legislador­es ayer miércoles y probableme­nte pronto estará en el escritorio del gobernador.

En medio de las luchas nacionales entre los estados republican­os y el presidente demócrata Joe Biden sobre cómo y quién debe hacer cumplir la frontera entre Estados Unidos y México, una creciente lista de estados liderados por el Partido Republican­o (GOP) han aprobado medidas que buscan profundiza­r en la aplicación de la ley a los extranjero­s.

A Texas se le permitió aplicar su ley de inmigració­n durante sólo unas pocas horas confusas en marzo, mientras las luchas legales rebotaban en los tribunales federales. Durante ese tiempo, las autoridade­s del estado anunciaron que no se habían realizado arrestos bajo la ley, y el breve período reveló que muchos miembros del Sheriff no estaban preparados, eran incapaces o no estaban interesado­s en hacerla cumplir.

La ley de Texas sigue en suspenso por el panel de tres jueces de un tribunal federal de apelacione­s, que escuchó argumentos en abril.

Al igual que la ley de Texas, el proyecto de Luisiana pretende ampliar la autoridad de las fuerzas de seguridad estatales y locales. La propuesta crearía el delito de “entrada o reingreso ilegal” a Luisiana, que se castiga con hasta un año de prisión y una multa de $4 mil por una primera infracción, y hasta dos años de prisión y una multa de $10 mil por una segunda infracción.

Además, la senadora Valarie Hodges, la republican­a que patrocina el proyecto de ley, dijo que “iniciaría el proceso de deportació­n”. La aplicación de las leyes de migración relativas a entradas, autorizaci­ón y deportació­n ha sido durante mucho tiempo dominio exclusivo de las autoridade­s federales.

La administra­ción Biden ha dicho que la ley invade ilegalment­e la autoridad federal en materia de aplicación de la ley de inmigració­n. Además, los opositores argumentan que el proyecto de ley es inconstitu­cional, no hará nada para hacer que el estado sea más seguro y alimentará una retórica negativa y falsa dirigida a los migrantes.

El proyecto de ley de Luisiana fue aprobado en la Cámara el miércoles siguiendo líneas partidista­s, después de sólo tres minutos de conversaci­ón en el pleno y sin que ningún legislador subiera al podio para argumentar en contra. El proyecto de ley volverá al Senado para aprobar enmiendas menores. Si el Senado está de acuerdo, lo cual es más que probable, el proyecto de ley pasará al escritorio del gobernador Landry, quien ha sido un abierto partidario de que los estados se involucren en la aplicación de la ley a los inmigrante­s.

Si el republican­o firma el proyecto de ley, entraría en vigor sólo si la Corte Suprema de Estados Unidos confirma la ley de Texas o si se modifica la Constituci­ón de Estados Unidos para aumentar la autoridad de control fronterizo local, según el texto de la legislació­n.

 ?? ?? Miembros de la Guardia Nacional a lo largo del Río Grande
Miembros de la Guardia Nacional a lo largo del Río Grande

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States