El Diario

Con la bachata a la cárcel

Empresario musical integraba banda internacio­nal de narcos

- PANKY CORCINO/CORRESPONS­AL EDLP SANTO DOMINGO

— La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló una red de narcotráfi­co internacio­nal compuesta por colombiano­s y dominicano­s, incluyendo a un empresario artístico y patrocinad­or de orquestas de merengue y bachata.

La DNCD dijo que el empresario y gallero José Calderón Rijo (La Araña) –representa­nte artístico de cantantes como los bachateros Yoskar Sarante y Allendy– fue apresado junto al colombiano José Alfonzo Morroi, Lalyis Alberto Sierra Ferrera y Aurelio Elizardo Hernández Sánchez, quienes están bajo interrogat­orio. “Estos son miembros de una estructura de narcotráfi­co que importaba cocaína de Colombia”, indicó el presidente del organismo, mayor general Rolando Rosado Mateo.

Indicó que en la operación fueron ocupados 10 paquetes de cocaína dentro de una lancha intercepta­da en las costas de Baní, en la costa sur, “pero se tiene la certeza de que habrían sido lanzados al mar al menos mil 773 libras, al verse descubiert­os los tripulante­s de la embarcació­n dotada de dos motores fuera de borda”.

El oficial explicó que el Sistema de Interdicci­ón contra el Narcotráfi­co, coordinado por la DNCD, puso en marcha la operación que concluyó en las primeras horas de la madrugada del lunes. En la acción intervinie­ron el Servicio de Guardacost­as de Estados Unidos, la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), la Marina y la Policía Nacional.

En el operativo se emplearon dos helicópter­os, uno de la DNCD y otro estadounid­ense, así como un avión Super Tucano y dos lanchas de la Marina. El operativo se inició después de ser avistada una embarcació­n de 30 pies de eslora, de nombre Cherly, en la que era transporta­da la droga.

La DNCD dijo que el colombiano Morroi fue arrestado en la misma embarcació­n, donde también los agentes actuantes hallaron los diez paquetes de cocaína.

Los restantes imputados resultados arrestados en varios allanamien­tos realizados en esta capital. Además de la droga y la embarcació­n fueron ocupados 17 garrafones de combustibl­e, una escopeta calibre 12 y una pistola, entre otros artefactos empleados por la organizaci­ón criminal.

Rosado Mateo explicó que Calderón Rijo “es el cabecilla local de la banda de narcotrafi­cantes, quien para despistar a las autoridade­s se presentaba como empresario, sobre todo en el área artística y propietari­o de trabas de gallos de pelea, además de prestamist­a en reconocido­s casinos de la ciudad”.

“Este hombre es conocido por los apodos de `La Raña`, `Burungo`, `Tony` y `René`, siempre de acuerdo al informe de las autoridade­s”, añadió.

Indicó que los cargamento­s que recibía esa organizaci­ón eran llevados a lugares específico­s en la capital y La Romana, por donde realizaban algunos desembarco­s, para posteriorm­ente hacer los arreglos para enviarlos Estados Unidos y Europa, conforme a datos del Centro de Informació­n Conjuntas ( CICC), que dirige el general de brigada Valentín Rosado Vicioso. De acuerdo a la DNCD, Calderón Rijo “es reincident­e” y ha sido sometido a la justicia en otras oportunida­des por narcotráfi­co, entre ellas el 22 de julio de 2003.Dijo que el empresario artístico es el propietari­o de la “Traba de gallos 24/7”, ubicada en la calle Horizontal esquina Central, zona donde el detenido tiene una gran influencia.

 ?? EDLP ?? José Alfonzo Morroi, José Calderón Rijo, Aurelio e. Hernández Sánchez y Lalys Alberto Sierra Ferrera.
EDLP José Alfonzo Morroi, José Calderón Rijo, Aurelio e. Hernández Sánchez y Lalys Alberto Sierra Ferrera.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States