El Diario

Testigo fue clave en caso ‘periodista­s’

-

MANAGUA/NOTIMEX — El grupo de 18 mexicanos cuyo juicio oral y público comenzó ayer aquí cayó en contradicc­iones al momento de ser interrogad­os en el puesto fronterizo de Las Manos, en los límites con Honduras, dijeron testigos de la Fiscalía de Nicaragua.

Uno de estos testigos dijo que hubo contradicc­iones entre los dichos de los mexicanos sobre el fin de su visita a Nicaragua, lo que “disparó las alarmas” entre las autoridade­s migratoria­s que decidieron custodiarl­os hasta Managua en calidad de retenidos.

Otro de los testigos dijo que Raquel Alatorre Correa, presunta jefa del grupo de falsos periodista­s, declaró que realizaban en países de Centroamér­ica una investigac­ión para Televisa sobre el supuesto enriquecim­iento ilícito de un prominente empresario mexicano.

El testigo, identifica­do solo como un oficial detective de la policía, dijo que Alatorre Correa declaró al momento de su ingreso en la frontera norte que realizaban “una investigac­ión periodísti­ca sobre un ciudadano de origen mexicano (de nombre) Carlos Slim”.

El detective aseguró que la ahora procesada reveló que el presunto trabajo periodísti­co en países de Centroamér­ica era un encargo de la televisora mexicana y que tenían tres años de haber comenzado sus investigac­iones.

Los 18 extranjero­s portaban carnet, camisas y chalecos con logotipos de Televisa y tenían radios de comunicaci­ón. La mujer se identificó como la jefa del grupo de presunto personal de la televisora.

“Ella -Alatorre- decía que se iba a comunicar con su jefe en México y se comunicó por teléfono”, manifestó el oficial con el rostro cubierto como medida de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States