El Diario

HSBC pagará millones por lavado

Bancos británicos abonarán al Gobierno de Estados Unidos una sanción récord

- PETE YOST/AP NUEVA YORK—

WASHINGTON— El gigante bancario británico HSBC dijo ayer que pagará $1,900 millones para llegar a un acuerdo en torno a una investigac­ión de lavado de dinero efectuada por autoridade­s federales y estatales en Estados Unidos.

La pesquisa al banco — el más grande de Europa en valor de mercado — se ha centrado en la transferen­cia de fondos a través del sistema financiero estadounid­ense provenient­es de cárteles mexicanos del narcotráfi­co y en nombre de naciones como Irán, que enfrentan san- ciones internacio­nales.

“Aceptamos la responsabi­lidad de nuestros errores pasados. Hemos dicho que lamentamos profundame­nte haberlos cometido, y volvemos a expresarlo de nuevo”, afirmó Stuart Gulliver, director ejecutivo de HSBC.

El banco también dijo que ha llegado a acuerdos en torno a investigac­iones efectuadas por otras agencias del gobierno de Estados Unidos. Espera también firmar pronto un acuerdo con reguladore­s británicos.

Un funcionari­o policial estadounid­ense dijo el lunes que la investigac­ión por parte de autoridade­s federales y estatales derivará en que HSBC pagará $1,250 millones en decomisos y $655 millones en penalizaci­ones civiles. La cifra de $1,250 millones es el decomiso más grande de la historia en un caso en el que esté involucrad­o un banco.

Bajo lo que se conoce como un acuerdo de juicio diferido, la institució­n financiera será acusada de violar la Ley del Secreto Bancario y la Ley contra Tratos con el Enemigo.

En el acuerdo, HSBC reconocerá que cometió ciertos actos incorrecto­s, pero los detalles de esas declaracio­nes que hará ante un tribunal de Nueva York no estaban disponible­s ayer por la madrugada. El funcionari­o habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a declarar sobre el asunto dando su nombre.

Sin embargo, el acuerdo significa que el juicio al banco se detendrá ahí si cumple con ciertas condicione­s, tales como el fortalecim­iento de sus procedimie­ntos de control interno para prevenir el lavado de dinero.

La aerolínea estadounid­ense Delta anunció ayer la compra del 49 % de Virgin Atlantic por 360 millones de dólares, con el objetivo de operar conjuntame­nte vuelos entre el Reino Unido y EE.UU. y mejorar su acceso al aeropuerto londinense de Heathrow. El acuerdo supone que Delta comprará todas las acciones de Virgin Atlantic en poder de Singapore Airlines, mientras que Virgin Group y su fundador, Richard Branson, seguirán en posesión del 5 % restante, según explicó Delta. VIENA — Los ministros de las 12 naciones que integran la OPEP se reunirán esta semana para debatir si aumentan o reducen su producción de petróleo en los próximos meses. Ante la abundancia del suministro, hay motivos para reducir la producción cuando los ministros comiencen sus negociacio­nes el miércoles en Viena.

Servicios Noticiosos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States