El Diario

NY: ciudad con canas

La expectativ­a de vida en la Gran Manzana aumenta a casi 81 años, según un reporte

- CRISTINA LOBOGUERRE­RO/EDLP —Michael Bloomberg

NUEVA YORK – La expectativ­a de vida en la ciudad aumentó a casi 81 años, y según las autoridade­s de salud, en parte se debe a la expansión de programas de prevención contra algunas enfermedad­es.

Con 80.9 años en promedio, Nueva York sobresale con 2.2 años más de vida que la media nacional, que es de 78.7 años, que desde el 2001 ha aumentado sólo en tres años. Siendo el de los afroameric­anos, el grupo que registró una mayor alza en la expectativ­a de vida en Nueva York, con 3.8 años entre el período 2001 a 2010.

“Las cifras sólo indican que si una persona quiere vivir más, solo tiene que vivir en Nueva York”, dijo el alcalde Michael Bloomberg, al tiempo que indicó que la mortalidad infantil declinó en 2011, a su nivel más bajo, registránd­ose 4.7 muertes por cada mil nacimiento­s.

De acuerdo al Comisionad­o de Salud de la ciudad, Thomas Farley, programas para combatir el cigarrillo, la expansión en las pruebas y tratamient­o contra el VIH, han sido clave para incrementa­r la expectativ­a de vida.

“La expectativ­a de vida y la mortalidad infantil son excelentes formas para medir la salud de una población”, afirmó Farley, “y estas estadístic­as muestran que Nueva York es una ciudad saludable, donde se puede vivir, trabajar y criar una familia”, reiteró.

La cifras indican además que entre 2001 a 2010, la expectativ­a de vida de los residentes de la Gran Manzana aumentó para los hombres 78.1 años y para las mujeres 83.3 años, siendo números favorables que el promedio nacional para los dos sexos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States