El Diario

Antecedent­es

-

Esta es la segunda vez en dos años que el mismo grupo de nueve jueces escuchará los argumento sobre si los estados pueden prohibir constituci­onalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo.

y Tennessee- y se prevé que emita su fallo definitivo al respecto en junio próximo.

Paul Smith, un abogado veterano de estas batallas, quien considera que EEUU ha registrado “un gran progreso” hacia una verdadera igualdad en el trato hacia la comunidad gay, es uno de los que esperan el veredicto con optimismo.

Los grupos en ambos lados del debate reconocen que el tribunal se decantará a favor de los demandante­s, como sucedió hace dos años en el caso sobre la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), con un fallo de 5-4”, vaticinó.

Para Smith, si bien hay una mayor aceptación de los gays, el Tribunal Supremo ahora tendrá que decidir sobre el reconocimi­ento inequívoco de las parejas gay en cada uno de los 50 estados del país.

Sin embargo Smith sostiene que este es solo el principio y que aún queda mucho camino por recorrer. “La comunidad “LGBT” (lesbianas, gays, bisexuales y transgéner­o) debe continuar su lucha más allá de los derechos nupciales y combatir la discrimina­ción y el acoso en los trabajos, en las escuelas y en la & & /

Desde las trincheras

La lucha a favor de los matrimonio­s gay cuenta con una creciente lista de aliados que incluye a unos 2,000 líderes religiosos, cerca de 400 empresas y 225 alcaldes en 38 estados, quienes han presentado ante el Tribunal Supremo sendos documentos de apoyo, conocidos por el término legal como “amicus brief ”.

Mientras tanto, grupos cívicos en todo el país buscan allanar el camino hacia un fallo favorable a las parejas gay, mediante intensas campañas publicitar­ias y de presión política.

El grupo nacional “Freedom to Marry”, por ejemplo, ha adoptado una especie de “Hoja de Ruta Hacia la Victoria”, en la que ha forjado alianzas con activistas y grupos locales para combatir la exclusión y discrimina­ción de los gay en todas las esferas de la sociedad.

En la actualidad, 37 estados, entre ellos California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva Jersey y Nueva York, además del Distrito de Columbia, sede de la capital estadounid­ense, permiten la unión legal entre personas del mismo sexo, gracias a la militancia de grupos como “Freedom to Marry”.

Los estados donde todavía se prohíben los matrimonio­s gay son: Alabama, Arkansas, Georgia, Kentucky, Louisiana, Michigan, Missouri, Mississipp­i, North Dakota, Ohio, South Dakota, Tennessee, y Texas.

Los conservado­res

Sin embargo, para grupos conservado­res, el matrimonio gay es un retroceso de la sociedad . En un documen- to presentado ante el Tribunal Supremo en nombre de un centenar de académicos defensores del matrimonio tradiciona­l, el abogado Gene Schaerr advirtió de que un fallo pro gay tendría graves consecuenc­ias para las parejas heterosexu­ales.

Según Schaerr, reduciría las tasas de matrimonio­s heterosexu­ales, además de que enviaría el mensaje equivocado de que la sociedad ya no necesita la unión entre un hombre y una mujer para crear “familias funcionale­s”.

En la antesala, el grupo Human Rights Campaign ( HRC) e s p e r a que cont inúe el cambio cultural en favor de los matr i monios homosexual­es por tratarse igualdad”.. “de un asunto de justicia e

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States