El Diario

La salud a punto de colapsar

Coalición denuncia grave crisis en el sistema sanitario

- SAN JUAN

EFE

- - sis del Sistema de Salud de Puerto Rico denuncia que el sistema público sanitario de la isla corre el riesgo de colapsar debido a la reducción en los fondos que envían las autoridade­s federales de Estados Unidos.

Un comunicado difundido ayer por esa coalición apunta que en Puerto Rico más de 2 millones de personas se sanitarios públicos federales -Medicare, Medicare Advantage y Medicaid-, aunque en el caso del segundo de esos programas recibe solo un 60% de fondos del promedio del resto de EEUU.

Medicare provee atención médica a personas mayores de 65 años, Medicaid da cobertura a personas que no tienen posibilida­d de pagar un seguro privado, mientras que el Medicare Advantage es uno de los varios programas ofrecidos dentro del sis- tema Medicare que subsidia la contrataci­ón de planes de seguros médicos privados. La coalición advierte de que - mentará después del recorte del 11 % a las primas que se pagan al Medicare Advantage aprobado por las autoridade­s federales y que se hará efectivo a partir de 2016.

El comunicado denuncia que mientras se recortan los fondos para Puerto Rico en sentido opuesto las autoridade­s federales aumentaron en un 3 % las tasas para ese programa en el resto de EEUU.

Millonaria pérdida

“Esta acción significa una pérdida de $500 millones de para el Sistema de Salud de Puerto Rico. La industria de salud representa el 20 % de la economía de Puerto Rico, lo que significa que su colapso tendrá efectos catastrófi­cos”, expresó ayer Dennis Rivera, presidente de la Coalición. para Atender la Crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States