El Diario

LA FRONTERA ESTÁ MÁS SEGURA E

-

l argumento principal de los opositores a la reforma integral de inmigració­n exige que antes de cualquier normalizac­ión del estado migratorio de los indocument­ados la frontera sur debe estar segura.

Legislador­es y aspirantes presidenci­ales republican­os hablan como si el país estuviera bajo una invasión de cada vez más personas que cruzan ilegalment­e la línea limítrofe con México, cuando la realidad es otra.

Los cruces fronterizo­s se han ido reduciendo desde hace va r ios a ños, i nc lu so antes de la recesión 2008, salvo un pico de unos meses el 2014 pasado durante el arribo de menores y madres centroamer­icanos. Sin embargo, este año las cifras están volviendo a la tendencia de seguir bajando.

Estos números se basan en la presentaci­ón del Secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson , realizada el vier-

No obstante, estas mejoras signif icativas en la f rontera no se apegan a la estrategia política de ganar adeptos asustando con una inmigració­n descontrol­ada y con el resentimie­nto hacia los indocument­ados. La exigencia de una frontera sellada sirve para la demagogia, pero es irreal dada las caracterís­ticas - se puede exigir lo imposible y culpar a los indocument­ados, y sus defensores, por no alcanzar esa meta.

tener un debate migratorio real son los discursos engañosos, el juego de percepcion­es para confundir y el uso de una lógica cargada de emociones que puede parecer razonable aunque sea mentirosa ante la frialdad de los datos.

La frontera sur hoy está más segura, aunque para los opositores de la legalizaci­ón

integral.. de los indocument­ados nunca estará tan segura como para una reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States