El Diario

Frutas y vegetales sí, vitaminas adicionale­s no

Advierten que demasiados suplemento­s vitamínico­s y minerales son perjudicia­les para la salud

-

Yurina Melara Valiulis

yurina.melara@laopinion. com B@ YurinaMela­ra Si bien es cierto que las frutas y vegetales tienen vitaminas y minerales que previenen cáncer y otras enfermedad­es, suplementa­r la dieta con altas dosis de vitaminas sintéticas no es la solución, según nuevas investigac­iones

El reporte anual de American Associatio­n for Cancer Research (AACR) indica que ingerir demasiados suplemento­s de vitaminas y minerales pueden ocasionar varias for

- cos descubrier­on que una dieta rica en frutas y vegetales puede impedir el desarrollo de varios tipos de cáncer y la atención se volcó a los suple- mentos vitamínico­s que se venden sin receta médica, asumiendo que las vitaminas y minerales extra darían así, las investigac­iones cientí demostrado que en lugar de tener un efecto positivo, es

Entre los suplemento­s más peligrosos está el beta caroteno que en su forma natural -zanahorias, melón y espinaca- ayuda a mejorar la visión y tiene propiedad inmunológi­cas; si se toma como suplemento se incrementa en un 20% el riesgo de enfermedad­es cardíacas y cáncer en los

Los hombres que toman suplemento­s de vitamina E tienen un riesgo mayor de ser diagnostic­ados con cán

En declaracio­nes durante la reunión anual de AACR, Tim Byers, investigad­or principal del reporte dijo que los últimos estudios indican que suplementa­r la dieta con vitaminas que se encuentran

Su forma natural:

almendras, espinaca, brócoli, mango, tomate, aceite de soya y de maíz.

Recomendac­iones máximas de suplemento­s:

para adultos no más 15 mg o 22.4 IU diarios comúnmente en una dieta saludable no ayuda a contrarres­tar el riesgo de padecer

En el caso de vitamina E, betacarote­no y ácido fólico no sólo no ayuda, sino que hasta puede incrementa­r el ries !"

El ácido fólico, que es un tipo de vitamina B es fundamenta­l para el desarrollo del embrión y la salud del feto # $ & También se ha demostrado que puede reducir el número de pólipos en el colon, pero

Su forma natural:

tomates, papaya, bananas, brócoli, espinaca, aguacate, col de bruselas, lechuga romana, espárragos.

Recomendac­iones máximas de suplemento­s:

en hombres adultos 400 microgramo­s; en mujeres entre 400 a 500 microgramo­s; mujeres embarazada­s entre 400 a 600 mg. el suplemento puede incrementa­r la cantidad de pólipos

Aunque este experto sugiere precaución a la hora ingerir suplemento­s vitamínico­s, no descarta que algunas personas requieren este tipo de ay uda adicional ya que sus dietas pueden estar muy $ #

En general la nueva recomendac­ión de AACR es que en la medida de lo posible coma una dieta balanceada que incluya frutas y vegetales frescos todos los días y que si opta por suplemento­s de vitaminas y minerales, siga las recomen

En su forma natural:

mango, espinaca, melón, pistachos, tomates, chile verde, zanahoria, frijoles, albaricoqu­e.

Recomendac­iones máximas de suplemento­s:

mg al día.

adultos 180

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Coma las frutas y vegetales que sean frescos.
SHUTTERSTO­CK Coma las frutas y vegetales que sean frescos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States