El Diario

‘Cuauhtémoc Blanco no gobierna; quien decide y cobra es su mánager’

- Sin Embargo MÉXICO –

Acusan al exjugador de dejar en manos de un agente deportivo la capital de Morelos, que se desangra por la violencia

BSinEmbarg­oMX José Manuel Sanz Rivera fue manejador de la carrera deportiva de Cuauhtémoc Blanco Bravo por más de una década; en 2000 gestionó su traslado a Europa y su regreso a México y en 2012 fue quien del futbol profesiona­l.

Ahora que Blanco Bravo es Alcalde de Cuernavaca y Sanz Rivera es Secretario Técnico del Ayuntamien­to, dice el presidente estatal del partido que los llevó al poder, el segundo es todavía quien toma las decisiones por el capitalino y peor aún lo hace con la lógica utilitaria de un representa­nte futbolísti­co y no como servidor público.

“Básicament­e, el problema está en que los discursos se los hace José Manuel, con la gente que se reúne se la dice José Manuel; José Manuel sigue siendo su mánager deportivo, y más que mánager deportivo: un mánager comercial”, dice Eduardo Bordonave Zamora, presidente del Partido Socialdemó­crata de Morelos y regidor del Ayuntamien­to de Cuernavaca.

“José Manuel quiere ganar de todo; si Cuauhtémoc se va a reunir con algún grupo, ‘¿qué gana Cuauhtémoc?’ Todo es un interés de ‘¿qué gana Cuauhtémoc?’; no es ‘¿qué gana Cuer navaca?”, plantea en entrevista.

En problemas

Ubicado al sur de la Ciudad de México, de camino a Guerrero, Cuernavaca es uno de los municipios más afectados por la presencia de la delincuenc­ia organizada en México. Residencia del presunto trán Ley va hasta su violenta muerte en 2009, la capital morelense presentaba todavía en 2014 las tasas más altas de extorsión, secuestro, violacione­s y robos a mano armada, como lo reportó en 2015 el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Morelos, a su vez, según el mismo reporte, ocupó el segundo lugar nacional en el número de secuestros con 6,22 casos por cada cien mil habitantes, sólo después del Estado de Tamaulipas.

“Los Beltrán Leyva hicieron del Estado de Morelos su ‘cuarto de abrigo’, su residencia, desde ahí operaban toda su actividad criminal y delictiva”, dijo este mes el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu al periódico - bién que su administra­ción ha “reducido notablemen­te la actividad delictiva”.

Sin nadie que la gobierne

Sin embargo, para el abogado José Antonio Ortega, presidente del consejo que difundió el análisis en 2015, la seguridad pública en Morelos ha mejorado “sólo en el discurso” mientras que en Cuernavaca parece que no hay Gobierno.

“Cuernavaca y buena parte de Morelos siguen sufriendo la violencia, el cobro de derecho de piso, secuestros, homicidios, y yo vería que Cuernavaca es prácticame­nte una ciudad que no está gobernada por nadie”, dice Ortega.

“Hay un Gobernador que quiere bajar la insegurida­d en el discurso y, en Cuernavaca, un futbolista que no acaba de entender que llegó al Gobierno para manejar los asuntos públicos y que su principal obligación es dar paz y seguridad a los ciudadanos”, agrega.

El ta mbién cof undador de la organizaci­ón México Unido Contra la Delincuenc­ia relata que en diciembre de 2015, poco antes de que Blanco Bravo asumiera la alcaldía, él fungió como mediador para que se registrara una reunión entre los militares a cargo de la 24a Zona Militar y el nuevo Presidente Municipal de esa ciudad estratégic­a; gestión que le había sido solicitada por el empresario y activista morelense Gerardo Becerra Chávez de Hita.

En el encuentro, sin embargo, relata Ochoa, el equipo que acompañaba a Cuauhtémoc Blanco mostró su falta de preparació­n mientras que el Alcalde electo guardó balones para los soldados.

“A pesar de que el Ejército tenía planes y le mostraron todas las tareas que habían estado haciendo, la gente alrededor de Cuauhtémoc no iba preparada; pensaban que a gobernar”, dice Ortega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States