El Diario

Nueva York aprueba ley para ayudar a identifica­r cadáveres

- Edwin Martínez Edwin.martinez@eldiariony.com

La normativa sancionada por el gobernador Cuomo amplía la distribuci­ón de huellas dactilares y datos con agencias nacionales

Son muchas las familias neoyorquin­as que por años han tenido que enfrentar el dolor de no saber qué pasó con sus seres queridos desapareci­dos, pero una ley estatal pretende que con informació­n compartida varios casos se aclaren.

Así lo dio a conocer el gobernador de Nueva York, An ' ley que promueve la distribuci­ón amplia de huellas dactilares y datos de los cadáveres de desconocid­os que llegan a las morgues, al tiempo que exige que los médicos forenses del estado proporcion­en esa informació­n al Sistema Nacional de Desapareci­dos y * + / - mUS).

Dentro de la base de datos de ese organismo hay más de 13,000 personas sin identi & - ción intercambi­ada con esa agencia, unos 800 casos han sido resueltos. Según cifras de NamUS, de los 4,400 ca que manejan anualmente los forenses en todo el país, casi una cuarta parte no puede ser 6 año y muchos son enterrados sin saber de quién se trata.

“La base de datos de NamUs proporcion­a un mecanismo convenient­e para los forenses y los médicos puedan transmitir la informació­n - riormente puede ser accedida por las autoridade­s y las familias por igual”, aseguró el mandatario estatal, explicando que aquellas personas que tengan parientes desapareci­dos podrán acceder a la base de datos directamen­te e incluso podrán presentar informació­n adicional sobre queridos desapareci­dos.

Aunque actualment­e los examinador­es forenses están obligados a reportar ante la División de Justicia Criminal del Estados de Nueva York informació­n sobre los

Steve Otis

«NY se convierte en uno de los primeros estados en requerir compartir con NamUs, algo que significa mucho para quienes luchan con la desaparici­ón de un familiar» restos no identifica­dos, no existía una ley que exigiera hacer lo mismo con NamUS.

“Gracias a esta nueva legislació­n, las prácticas de investigac­ión en relación con mejorar. Las familias de los desapareci­dos en Nueva York tendrán una mejor oportunida­d de conocer el destino de sus seres queridos”, comentó Jan Burke, fundador de la organizaci­ón Crime Lab Project, que aboga por el mejoramien­to de las ciencias forenses.

El investigad­or explicó que la ley no solamente ayuda a

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States