El Diario

Si quieres ser más saludable en el 2017 Nueva York te puede ayudar...

La Gran Manzana lleva la vanguardia a nivel nacional a la hora de ayudar a sus residentes a mantenerse más saludables

-

Pedro F. Frisneda

B@ PedroFrisn­eda

Llegó la época del año en la que todos hacemos resolucion­es para mejorar nuestras vidas. Y cuando se trata de la salud, son muchas las metas que nos trazamos. Desde comenzar una dieta para bajar de peso y hacer ejercicios para tener un mejor cuerpo, hasta beber menos alcohol y abandonar el cigarrillo para prevenir enfermedad­es crónicas, la lista puede ser larga y difícil de lograr.

Y, si bien Nueva York es una ciudad con altos porcentaje­s de obesidad, diabetes, hipertensi­ón, enfermedad­es cardiovasc­ulares y asma, también es una urbe en la que las autoridade­s de Salud han dado grandes pasos para mejorar el bienestar de sus residentes y prevenir muertes prematuras.

Iniciativa­s de vanguardia

En los últimos años la Ciudad ha impulsado y aprobado varias políticas públicas que buscan ayudar y facilitar el camino para que los neoyorquin­os hagan pequeños cambios en su estilo de vida y sean personas más activas y saludable.

Por ejemplo, la Gran Manzana es actualment­e en el luga r per fec to pa ra quie - nes desean dejar de fumar. Hace más de una década, el entonces a lca lde Michael Bloomberg impulsó varias iniciativa­s anti-tabaco —muy controvers­iales— que convirtier­on a Nueva York en una de las primeras ciudades del país en vetar el cigarrillo en los bares y restaurant­es.

A esa polémica ley le siguió una iniciativa de “aire más limpio” en espacios públicos, que en el verano de 2011 prohibió fumar en más de 1,700 parques y 22 kilómetros de playa en la ciudad.

Y si todo esto no lo convence aún para abandonar el cigarrillo en el 2017, qué tal si le contamos que Nueva York es una de las ciudades más caras para los fumadores debido a los altos impuestos al tabaco (una cajetilla cuesta más de $15). Gracias a estas iniciativ a s e l nú mero de adultos que fuman en la urbe ha alcanzado niveles bajos históricos ubicándose en 14%.

La Ciudad también ha i mpulsado campañas públicas sin precedente­s para concientiz­ar a sus residentes sobre los peligros de beber alcohol en exceso así como el uso y abuso de drogas, principalm­ente heroína y opiáceos que se han convertido en una gran epidemia.

Otras iniciativa­s que podría ayudar a aquellos que se han trazado la meta de comer mejor y por ende perder esas libras demás —más de la mitad de la población adulta de la ciudad tiene sobrepeso (34%) u obesidad (22%)—, es la que obliga a los restaurant­es de comida rápida colocar la cantidad de calorías aproximada­s que tienen los alimentos en sus menús. A esto se le suma la ley aprobada en 2007 que prohíbe el uso de grasas “trans” en todos los restaurant­es de la ciudad.

Guerra a la sal

También, cuando se trata de una mejor nutrición, Nueva York ha marcado pauta al convertirs­e este año en la primera ciudad de EEUU en obligar a los restaurant­es a colocar un icono en forma de salero advirtiend­o a los consumidor­es sobre los alimentos en el menú que tienen más sal de la recomendad­a al día (2,300 mg). Eso puede ayudar a disminuir los altos casos de hipertensi­ón en la Gran Manzana.

Y aunque no fue aprobada, otra iniciativa para mejorar la alimentaci­ón de los neoyorquin­os buscaba imponer impuestos a la venta de bebidas gaseosas, debido a los altos contenidos de azúcar en las mismas, que pueden ser causantes de obesidad y diabetes, principalm­ente en los niños.

Para aquellos que quieren perder peso pero no solo ha- ciendo dietas, sino manteniénd­ose más activos físicament­e, en los últimos años la Gran Manzana ha expandido los programas y la infraestru­ctura vial para que los ciudadanos hagan más uso de bicicletas como medio de transporte público. Por ejemplo, se estima que en 2016 se realizaron más de 14 millones de viajes en bicicleta gracias a la expansión del programa Citi Bike. Esto sin contar con el número de personas que utilizan sus propias bicicletas para ir al trabajo.

Aunado a esto, gracias a la forma en que fueron diseñadas sus calles, Nueva York es una de las ciudades más fáciles de caminar en el mundo. Esto sin contar con el hecho de que la mayoría de sus residentes no maneja, sino que

blico.. camina y utiliza diferentes

formas de transporte pú-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States