El Diario

‘Hackers’ accedieron a los sistemas de compañía eléctrica

-

EFE Washington

P i r a t a s i n f o r mát i c o s s u - pue s t a mente v i nc u l a do s con el K remlin accedieron a los sistemas de la eléctrica estadounid­ense Burlington Electric (pública), según admitió ayer la propia compañía.

Burling ton Elect r ic aseguró en un comunicado que el ataque no comprometi­ó a su red, ta l y como había informado inicialmen­te en e xc lu s i v a e l r ot at i v o T he Wa s h i n g t o n Po s t c it a ndo f uncionario­s cercanos a la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

“Anoche, las eléctricas estadounid­enses fueron alertadas por el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) de un código de software malicioso usado en Grizzly Steppe, el nombre que el DHS ha dado a la campaña de pirateos recientes rusos”, apuntó la compañía con sede en Burlington, la mayor ciudad del estado de Vermont.

“Detectamos el software malicioso en un solo ordenador portátil de Burlington Electric que no estaba conectado con la red de la compañía”, agregó al informar que ese equipo f ue “aislado” y que se alertó a las autoridade­s federales del hallazgo.

“Nuestro equipo está tra- bajando con las autoridade­s federales para rastrear este software malicioso y prevenir otros intentos de infiltrar nuestros sistemas”, concluyó Burling ton Elect r ic.

I nic ia l mente, T he Washington Post reportó que los piratas informátic­os habían logrado penetrar la red eléctrica de la compañía, aunque las personas que se hic ieron con los códigos no los uti l izaron.

“L a p e net r ac ión pudo haber sido diseñada para inter r umpir las operacione­s del servicio o para proba r, los r usos, hast a que punto podían penetrar en l a r e d ”, e s p e c u l ó e l T he Wa shi n g ton Post a l c it a r a los f uncionario­s.

El Kremlin ha estado en el ojo del huracán estadounid­ense durante las últimas semanas ya que la Casa Blanca ha acusado a Rusia de estar detrás de un ataque cibernétic­o contra el Partido Demócrata y la campaña de Hillary Clinton para ayudar a Donald Trump.

Este jueves, el presidente, Barack Obama, ordenó expulsar del país a 35 diplomátic­os de Rusia e impuso sanciones económicas contra organismos de espionaje, i ndiv iduos y empresas

electoral.. de seg ur idad i n for mát ic a r usos como represalia a la injerencia

 ?? GETTY IMAGES ?? Vladimir Putin no ha emitido ninguna medida después de las sanciones de Obama a Rusia.
GETTY IMAGES Vladimir Putin no ha emitido ninguna medida después de las sanciones de Obama a Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States