El Diario

Samuel Rodríguez:

-

dríguez en abril durante una entrevista televisiva. “Es exageració­n de los medios liberales para pintar la imagen de un fascista o racista Donald Trump que en mi opinión no es para nada exacta”.

Rodríguez no respondió en meses pasados a solicitude­s de entrevista por parte de La Opinión para comentar sobre Trump. Ante la invitación del presidente electo, el líder evangélico dijo que “no hay más honor que el de servir al país de uno en una forma especial” y agregó queha disfrutado el proceso de “conocer al que ahora es el presidente electo y su equipo durante muchos meses”.

En Los Ángeles, líderes evangélico­s latinos agrupados en la Coalición de Pastores Latinos de Los Ángeles (COPALA), dijeron que la participac­ión de Rodríguez “está bien, al gobierno hacia una reforma migratoria”.

“El hecho que Trump tenga simpatía con líderes evangélico­s nos ayuda a nosotros para levantar un movimiento de in ! - forma migratoria y defender a los inmigrante­s”, dijo Melvin Valiente, de la Primera Iglesia Bautista de Maywood.“Yo sé que Samuel ha luchado mucho en el pasado en defensa de los inmigrante­s y que sea " # ayuda, siempre y cuando no se desvíe del propósito”.

Líderes de NHCLC — organizaci­ón liderada por Rodríguez— se congratula­ron por la selección de Rodríguez para participar en la investidur­a de Trump.

Posibles nombramien­tos para el gabinete

Hasta ahora Tr ump no ha nombrado a ningún latino para altos cargos en su gobierno, pero en este momento se barajan los nombres de varios para puestos en el gabinete, ! & - ría de Agricultur­a, el Representa­nte de Comercio (Trade Representa­tive) y la Secretaría de Asuntos de Veteranos.

Presidente de la NHCLC

Dos latinos están siendo considerad­os para la Secretaría de Agricultur­a: el primero es Abel Maldonado, el exlegislad­or y exvicegobe­rnador de California cuya carrera política se apagó tras varias derrotas electorale­sy que ahora está dedicado al negocio agrícola fundado por su familia en Santa María, California.

Maldonado es más recordado como legislador de California y la cara latina más prominente en la convención nacional republican­a que eligió a George W. Bush en 2000, y por ofrecer un discurso totalmente en español en el evento, la prime-

ra vez que eso ocurría en un evento nacional republican­o.

La otra persona considerad­a para el mismo cargo es la cubana-americana residente en Texas Elsa Murano, expresiden­ta de la Universida­d A & M.

Ambos se reunieron el miércoles con Trump en Nueva York sobre la posibilida­d de ocupar ese cargo.

Según fuentes, Trump también está consideran­do a Jovita Carranza, exfunciona­ria de Bush, para Representa­nte de Comercio de Estados Unidos, y a Luis Quiñones, quien como Carranza formó parte del ‘Grupo de asesores hispanos de Trump’, para liderar la Secretaría de Veteranos.

Quiñones y Carranza nunca renegaron de Trump, como sí lo hicieron por algún tiempo otros miembros de ese grupo de asesores, entre ellos el cubano-americano Alphonso Aguilar, exdirector de USCIS bajo el gobierno de Bush y Jacobo Monty, un abogado de inmigració­n de Houston, Texas.

Aguilar y Monty están entre los miembros del grupo que apoyaron inicialmen­te a Trump durante la campaña e intentaron asesorarlo en temas migratorio­s, pero que se alejaron de él luego que este diera un discurso sobre inmigració­n en el que enfatizó las posturas más extremista­s hacia la comunidad inmigrante.

Monty presentó un proyecto de reforma migratoria a Trump que fue totalmente ignorado por el candidato durante el famoso discurso del mes de agosto. Incidental­mente, lo mismo pasó en el gran discurso de Trump en la convención nacional, en el que presentó una imagen de la comunidad indocument­ada como criminales, asesinos y violadores, de la misma manera que lo hizo en su primer discurso de campaña.

Tanto Aguilar como Monty indicaron que no votaron por Trump y que dejaron en blanco el voto presidenci­al, pero ahora han dicho que volverán a apoyarlo y que están listos para trabajar con él en el tema migratorio.

Monty dijo al Huffington Post que esperaba “cosas muy buenas de Trump en el campo migratorio y que probableme­nte sorprender­á a muchos”.

Trump”.. Aguilar dijo por la red social Twitter que estaba “listo para trabajar con

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States