El Diario

Mexicanos se aferran a su alegría contra los malos augurios de 2017

Aunque no reina el optimismo, despiden el año con ilusión de superar los momentos difíciles

- CIUDAD DE MÉXICO

Gustavo Borges/EFE

Con la intuición de las aves que se anticipan a las catástrofe­s, los mexicanos se aferraron este fin de año a la alegría activa en sus genes saliendo a las calles y siguiendo sus tradicione­s, como ardid para espantar e l e s t r opic io que, s eg ú n la prensa y los a nal i st as, reinará en el país en 2017.

Han sido acosados por noticieros que les prometen destrozos apenas un nivel abajo del A r magedón bíblico, pero no creen todo y horas antes de terminar el año v iejo, salen a la cal le seguros de que no pueden cambiar la realidad, pero sí la for ma de verla.

“Se vienen tiempos difíciles pero si cumplimos con lo que nos toca y estamos unidos será un año pasable. Los mexicanos siempre te ne mos a lgo bueno para dar a los demás, eso nos distingue”, aseguró Viridiana Toral, una madre de fa mil ia que f ue a l Zó - calo para que sus hijos conocieran la pista de hielo

La amenaza de Trump

Con sus pat i nes a f i lados, miles de mexicanos se mueven por la superf icie color plata con la ligereza de un i nsec to sobre una hoja de agave y por un rato olvidan las ofensas a su pueblo del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y se desentiend­en de la devaluació­n del peso respecto al dólar, del alza de la gasolina y de las puñaladas por la espalda de los políticos mexicanos cor r uptos.

Como un dios ateo y todopodero­so, Trump ha prometido poner muros para alejarse de sus vecinos del sur a quienes tildó de violadores y delincuent­es, dice que revisará el Tratado de Libre Comercio que une a su país con México y Canadá, y r e pite d i s c u r s os nacionalis­tas por los que lo han comparado con el hombre de l bigot ito que guiaba a Alemania en 1939.

Como consecuenc­ia, el peso se ha devaluado y horas después de que en muchas casas se consuman 12 uvas para invocar la buena suerte en el 2017, la gasolina se incrementa­rá hasta en un 20 por ciento.

Políticos corruptos

El golpe más doloroso, por artero, viene de la casa y lo han sentido los mexicanos de políticos corruptos de altos v uelos, como el Gobernador de Veracr uz, Jav ier Duarte, próf ugo de la justicia tras un robo multimillo­nario, o el de Chihuahua, Césa r Duar te, que a l i r se dejó u n a deuda t a mbié n mil lonar ia, por solo c it a r dos peces gordos.

Los números mantienen asustados a los analistas de economía, más la gente del pueblo muest ra e l instinto del gato que conf ía en tener siempre una vida adicional y sobre todo caer de pie.

“Mirada diferente”

“Hay manera s de ve r la s cosas con una mirada diferente, me imagino el año nuevo más diver tido y rec i bi rlo ser á i nolv idable”, dice Josef ina Hernández, una joven de la generación de la mayor ía de los muchachos que se desplazan por el hielo con gracia de libélulas ajenas al peligro.

E n e l c e nt r o de l a c iudad un niño se mete dent ro de un c hor ro de ag ua de una f uente con el consent i miento de su padre, creyente de que la alegría ahuyenta la gripe, mientras una cámara graba el sí de una chica a un moreno de brazos largos, todo en un parque donde las palomas se f ueron porque la gente invadió sus ter r itor ios.

“México es un país grande, tiene los problemas que tenemos todos los latinoamer­icanos; está el tema del gasolinazo pero habrá manera de sobreponer­se. Para nosot ros los lat i nos si no hay problema, no hay vida y siempre salimos adelante”, dice el turista peruano Antonio Flores, quien vive en Cuzco y v ino a México a conocer las t radiciones y pasar el f in de año.

U s a n b r o ma s , l e q u i - t a n e l polvo a v ieja s f r ases como “pobre México, tan lejos de Dios y tan cerc a de E s t ado s Un idos ” y a l f i n a l s e bu rl a n de s u s de sg r ac ia s porque sie mpre f ue así.

Ya otras veces se levantaron de un enemigo v iolento, de un peso deva luado, de aumentos de precios injustos y de polít icos ladro

diferente.. nes y no ven una razón para que ahora sea

 ?? EFE ?? Cientos de personas caminan por la emblemátic­a calle Francisco I Madero, en la Ciudad de México.
EFE Cientos de personas caminan por la emblemátic­a calle Francisco I Madero, en la Ciudad de México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States