El Diario

Presentan ley contra fraudes en cajeros automático­s

-

Redacción

Muchos neoyorquin­os han sido en alguna ocasión víctimas del robo de identidad cuando usan un cajero automático que no pertenece a un banco reconocido. Estas máquinas conocidas como ATM (Automated Teller Machines), que se encuentran bodegas, estaciones de gasolina y hasta en la calle, son las más v ulnerables de ser usadas por los estafadore­s.

Para ev itar este t ipo de robo, el presidente del Comité de Asuntos del Consumidor del Concejo Municipal, Rafael Espinal, presentó en una audiencia pública una legislació­n que intenta proteger a los usuarios de este tipo de cajeros automático­s.

“L o s c on s u midor e s e n todas las comunidade­s deben sentirse seguros cuando buscan acceder a su dinero ganado con mucho sudor, usando una de estas ATM”, dijo Espinal.

Mientras los cajeros automático­s que per tenecen a una institució­n bancaria son regulados por leyes estatales y federales y constantem­ente son monitoread­os, los que se encuentran en bodegas y estaciones de gasolina, por lo general no son supervisad­os y por ello son usados frecuentem­ente para cometer los robos de identidad.

En la audiencia se explicó que el principal método para cometer estos fraudes es con el uso de un pequeño dispositiv­o que se coloca en la ATM para capturar la informació­n de la tarjeta de débito o de crédito, además personal o PIN, lo que luego le permite al delincuent­e acceder, de manera remota, a la cuenta de la víctima.

Al encontrars­e estos cajeros concentrad­os principalm­ente en vecindario­s de bajos ingresos, la mayoría de las víctimas son los residentes más pobres y de las minorías.

La legislació­n

La medida presentada por el concejal Espinal, conocida como Intro No. 1406, obligará a los distribuid­ores de estos cajeros automático­s a colocar mecanismos de seguridad en estas máquinas, tales como: Se deben colocar cámaras de vigilancia­s y poner una iluminació­n adecuada. Los videos de las cámaras de seguridad deben ser guardados por lo menos por 60 días. Se deben realizar inspeccion­es periódicas, una vez cada 24 horas, para captar los dispositiv­os que usan para los fraudes. Si se consigue algún dispositiv­o, el encargado del cajero debe reportarlo de inmediato a la comisaría del NYPD del área.

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? Muchos cajeros automático­s se encuentran en la calle y en las salidas de las bodegas o delis.
/MARIELA LOMBARD Muchos cajeros automático­s se encuentran en la calle y en las salidas de las bodegas o delis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States