El Diario

El consulado en EEUU emite primer acta de nacimiento de mexicano

El proceso facilitará los trámites de los inmigrante­s

- MÉXICO

EFE

El Consulado de México en Nueva York emitió la primera acta de nacimiento a un ciudadano nacido en territorio nacional pero que no fue registrado en su momento en México, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El canciller, Luis Videgaray, “hizo entrega de la primera acta de nacimiento expedida por un consulado a una connaciona­l que no fue registrada en México, quien emigró de pequeña con su familia de Cuautla, Morelos, a los EEUU”, explicó un boletín de Cancillerí­a.

Gracias a las reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento, a partir del 17 de febrero del presente año, los embajadore­s y cónsules mexicanos de todo el mundo pueden emitir actas de nacimiento a quienes no fueron registrado­s en México.

Este paso completa el que se había dado en enero de 2015 con la entrada en v igor del Sistema de Impresión de Actas, mediante el cual los mexicanos nacidos en el país y radicados en el exterior pueden solicitar copias nacimiento en una embaja- da o consulado.

El nuevo proceso “garantiza el derecho a la identidad que nuestros connaciona­les tienen, sin importar donde se encuentren, y se traduce en " K - pecialment­e para aquellos que se encuentran en situación v ulnerable”, indicó la cancillerí­a.

Con el acta de nacimiento, los mexicanos podrán tramitar documentos fundamenta­les como pasaportes y matrículas consulares, detalló.

Por otra parte, iniciaron formalment­e las operacione­s de los Centros de Defensoría ubicados en los 50 consulados de México en EEUU, que están diseñados para brindar asistencia consular y representa­ción legal a todos los

apoyo.. migrantes mexicanos que requieran

 ??  ??
 ?? /EFE ?? Los inmigrante­s no registrado­s podrán obtener documentac­ión fundamenta­l.
/EFE Los inmigrante­s no registrado­s podrán obtener documentac­ión fundamenta­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States