El Diario

Familia de salvadoreñ­o lucha por su regreso

José Escobar estaba amparado bajo el Estatus de Protección Temporal

- HOUSTON

EFE

La esposa de José Escobar, el inmigrante deportado esta semana a El Salvador tras ser detenido por agentes del Servicio de Inmigració­n y Adua n a s ( IC E ) du r a nte su cita anual en Houston, Texas, espera que la resonancia local de su caso sirva para traer de regreso a su marido.

“Voy a luchar y agotar todos los recursos para traerlo de regreso. A nadie quieren que le quiten a su esposo porque lo que están haciendo es separar familias”, sostuvo Rose Marie Ascencio.

Escobar, de 31 años de edad, llegó a los Estados Unidos con 15 años de edad y desde entonces su permanenci­a estaba a mparada por el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus silas en inglés) que Estados Unidos concede a ciudadanos de este país centroamer­icano.

ICE aseguró en un comunicado que el salvadoreñ­o, deportado el pasado jueves, fue arrestado en 2006 y que en 2011 emitieron una orden de deportació­n en su contra.

Sin embargo, Ascensio señaló que a su esposo “lo dejaron en libertad discrecion­al bajo una orden de supervisió­n anual que hemos estado cumpliendo, hasta la semana pasada cuando fuimos a la cita y lo deportaron”.

Indicó que la congresist­a demócrata por Texas Sheilla Jackson Lee ha tratado de interceder en este caso y ha prometido usar herramient­as legislativ­as para solicitar ante el presidente Donald Tump el regreso al país del salvadoreñ­o, padre de dos hijos de 7 y 4 años de edad.

“Nuestro abogado intenta reabrir el caso por el que le dieron una orden de deportació­n en 2011 e intentar una suspensión de ese castigo y venir así a EEUU en cuestión de semanas o meses, en lugar de 10 años, que es el castigo que se impone en las deportacio­nes”, comentó Ascensio.

A través de un comunicado, la congresist­a Jackson Lee criticó a las autoridade­s migratoria­s por la detención y deportació­n de Escobar, al tratarse del “sustento de su familia” y no constituir un peligro para la sociedad ya que no tenía “a ntecedente­s penales”.

“Me aseguraron las au- toridades migratoria­s en Laredo (en Texas, donde estaba detenido Escobar antes de su deportació­n), que no saldría del país y hasta solicité al secretario de Seguridad Nacional,

nota.. John Kelly, que reabra el caso”, sostiene la

 ?? /EFE ?? Rose Marie Ascencio dijo que seguirá luchando para que le permitan regresar.
/EFE Rose Marie Ascencio dijo que seguirá luchando para que le permitan regresar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States