El Diario

Escándalo de Odebrecht salpica a Danilo Medina

- SANTO DOMINGO

El escándalo de corrupción de la constructo­ra Odebrecht en República Dominicana ha agitado las aguas políticas en este país caribeño y supone uno de los momentos más difíciles en la gestión del presidente Danilo Medina, que inició su segundo mandato en agosto del año pasado tras lograr la reelección.

Pese a la polvareda que ha levantado este caso desde que estalló en diciembre pasado, cuando EE.UU. difundió la informació­n de los sobornos, Medina no había hecho ninguna referencia hasta el lunes pasado, cuando aprovechó su primer discurso de rendición de cuentas de su segundo mandato para asegurar que “no habrá espacio para la impunidad”.

El escándalo “ha levantado la justa indignació­n de tanta gente”, reconoció Medina y aseguró que en “el caso de Odebrecht y cualquier otro, el Ministerio Público, la Procuradur­ía General de la República y la Justicia tienen plena potestad para actuar sin ningún tipo de limitacion­es; " ! - núe caiga quien caiga, hasta las últimas consecuenc­ias”.

Ante la Asamblea Nacio ™ "< ! ‚ existen vacas sagradas en este Gobierno”.

Las declaracio­nes del presidente no han contentado a los pr i ncipa les par t idos de oposición ni a los movimiento­s de la sociedad civil que esperaban anuncios de acciones contundent­es para combatir la corrupción y la impunidad.

Tras el discurso de Medina, el movimiento “Marcha Verde”, que agrupa a diferentes organizaci­ones sociales que organizaro­n una multitudin­aria marcha en la capital dominicana en contra de la corrupción el pasado 22 de enero, ha hecho un llamado a salir a las calles para expresar con determinac­ión el derecho a la Justicia.

“Marc ha Verde ” y a ha anunciado que el próximo 13 de marzo iniciará una peregrinac­ión que recorrerá varias ciudades del país dirigida a “terminar con el régimen de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States