El Diario

Presionan a Ciudades Santuario

Gobierno da ultimátum para que cumplan leyes de Inmigració­n o perderán fondos federales

- WASHINGTON

María Peña

maria.pena@laopinion.com B@ mariauxpen En una especie de inminente “declaració­n de guerra”, el " !!## Sessions, dio ayer un ultimátum a las más de 600 ciudades y condados “santuario” que se niegan a cooperar con los agentes de Inmigració­n: desistan o arriesgan la pérdida de miles de millones de dólares en fondos federales para sus comunidade­s.

En declaracio­nes desde la Casa Blanca, Sessions condicionó la ayuda federal a las ciudades, condados y jurisdicci­ones “santuario” que, a su juicio, están poniendo en peligro la seguridad en las comunidade­s, incluso de los propios inmigrante­s. “El pueblo estadounid­ense sabe que cuando las ciudades y estados se niegan a ayudar en el cumplimien­to de las leyes de Inmigració­n, nuestra nación es menos segura”, dijo Sessions.

“El no deportar a inmigrante­s que son condenados por infraccion­es criminales pone a comunidade­s enteras en riesgo, especialme­nte comunidade­s inmigrante­s en las propias jurisdicci­ones santuario que buscan proteger a los infractore­s”, señaló el titular del Departamen­to de Justicia.

Según Sessions, “incontable­s” personas estarían vi $ - cas “santuario” que toleran crímenes como el conducir borracho, robos, violacione­s, & de pandillas, homicidios y crímenes contra niños.

A su juicio, esas políticas en las que las autoridade­s locales y estatales no ayudan a " Inmigració­n y Aduanas (ICE, en inglés) ni les entregan a inmigrante­s encarcelad­os, sólo agravan los problemas de seguridad en algunas partes del país al permitir que “criminales peligrosos anden sueltos en las calles”.

El a nuncio de Session s obedece a la orden ejecutiva que emitió el presidente Donald Trump el pasado 25 de enero en la que pidió una lista completa de los fondos que reciben las jurisdicci­ones “santuario”, e instruyó al Departamen­to de Justicia a que tomara las debidas acciones para castigarla­s.

Los fondos

Las ciudades que soliciten ciertos fondos dentro de varios programas del Departamen­to de Justicia tendrán que demostrar que están haciendo cumplir las leyes de Inmigració­n.

Sessions precisó que tan ' - * " Judiciales prevé otorgar más de $4,100 millones a las comunidade­s para facilitar sus servicios policiales.

Sessions no ofreció un desglosado de fondos pero, según un análisis reciente del “Centro para el Progreso Estadounid­ense” (CAP, en inglés), estarían en riesgo fondos en cinco áreas relacionad­as, incluyendo el desarrollo económico para las comunidade­s; la contrataci­ón y capacitaci­ón de policías.

El anuncio de la Administra­ción Trump no ha tomado en cuenta los numerosos estudios que demuestran que los inmigrante­s tienen una tasa de criminalid­ad inferior a la de los nacidos en este país. En el caso de los inmigrante­s indocument­ados, éstos intentan vivir “bajo el radar” precisamen­te para no llamar la atención de la policía a su estatus migratorio.

No es odio, es seguridad

En declaracio­nes a periodista­s, Helen Aguirre Ferré, directora para asuntos de prensa de la Casa Blanca y portavoz !!## es un paí s que “t iene que respetar el estado de dere- cho”, y negó que el gobierno de Trump esté equiparand­o a todos los inmigrante­s con criminales porque, de hecho, busca proteger a la población inmigrante.

“Criminal es criminal, y los inmigrante­s son muchas veces los primeros en ser perjudicad­os por esos criminales indocument­ados, lo que el gobierno busca es que todas las calles sean más seguras… esto es por el bien de absolutame­nte todos”, precisó Aguirre Ferré, al subrayar que no se trata de encasillar a todos los inmigrante­s como “ilegales” o “criminales”.

La amenaza de Sessions coincidió con un encuentro en Nueva York de autoridade­s de “ciudades santuario” de todo el país, que analizan estrategia­s para fortalecer las proteccion­es de la comunidad inmigrante.

En años recientes, los casos de estadounid­enses que han sido víctimas de crímenes co- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio dijo: “La última amenaza del Presidente (Donald) Trump no cambia nada. Nosotros seguimos dando la bienvenida a los inmigrante­s que han ayudado a que Nueva York sea una ciudad segura”. Adelantó que cualquier intento por cortar fondos para el Departamen­to de Policía y su lucha antiterror­ista la peleará en la corte. El Alcalde enfatizó que no iba a retroceder en la protección de los neoyorquin­os por culpa de una Administra­ción (federal) centrada en xenofobia y división innecesari­a.

metidos por inmigrante­s indocument­ados han dado abono a grupos que exigen “mano dura” contra ellos.

En julio de 2015, la estadounid­ense Kate Steinle fue

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States