El Diario

Piden a trabajador­es de cortes colaborar con ‘La Migra’

-

Edwin Martínez

edwin.martinez@eldiariony.com

La semana pasada activistas y defensores de los inmigrante­s denunciaro­n casos en los que ‘La Migra’ ha detenido a indocument­ados en las cortes de Nueva York, y aunque la Ciudad rechazó esas tácticas, el sindicato que agrupa a los tado solicitó a sus miembros que colaboren “100%” con las autoridade­s de Inmigració­n.

Así lo manifestó el presi - ciales de las Cortes del Estado de Nueva York, Dennis Quirk, a través de un memorando en el que pide a los miembros de los tribunales colaborar plenamente con ICE.

“Efectivo de manera inmediata, informó a los miembros que presten colaboraci­ón al 100% a ICE y a cualquier otra autoridad y desestimen cualquier instrucció­n contraria”, comentó Quirk en la misiva, donde pide que se denuncie cualquier intento de quienes pretendan obstruir el trabajo de ‘La Migra’.

La petición de inmediato generó el rechazo de líderes y activistas de la Gran Manzana que han venido promoviend­o que Nueva York se mantenga como ‘ciudad santuario’ para indocument­ados.

La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, indicó que decir a los obedezcan una directiva es irresponsa­ble: “Estoy segura que mantienen los tribunales seguros para el público no desobedece­rán ninguna directiva de sus superiores”.

Asimismo, Javier H. Valdés, codirector de la organizaci­ón “Se Hace Camino Nueva York”, criticó la declaració­n - les de las Cortes del Estado y la calificó como peligrosa. “Es de vital importanci­a para la seguridad pública de todos los neoyorquin­os que los tribunales sean zonas libres de presencia del ICE o de lo contrario los miembros de nuestras comunidade­s se sentirán inseguros de testi

activista.. - nes”, comentó el

 ?? /ARCHIVO. ?? Exterior del edificio de la Corte Suprema estatal en el condado de El Bronx.
/ARCHIVO. Exterior del edificio de la Corte Suprema estatal en el condado de El Bronx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States