El Diario

Presupuest­o de Trump elimina ayuda para la población de bajos recursos

La eliminació­n de la Corporació­n de Servicios Legales pegará duro en muchas comunidade­s pobres y rurales, incluso aquellas que eligieron al presidente

-

Pilar Marrero

pilar.marrero@laopinion.com

Cada año, diversas agencias de “legal aid” ofrecen asistencia legal gratis a casi dos millones de personas en todo el país para resolver problemas que van desde defenderse ante un casero irresponsa­ble, protección en casos de violencia doméstica y la ob / - lud, sociales, de veteranos y muchos otros.

Pero si Donald Trump se sale con la suya, estos programas perderán su principal fuente de ingresos. La propuesta presupuest­al que el presidente hizo hace algunas semanas, elimina por completo la contribuci­ón del gobierno federal a la Corporació­n de Servicios Legales (LSC), una organizaci­ón no lucrati & {{| programas de ayuda legal en todo el país.

<} {~ " - cias que pierden todos sus fondos en el presupuest­o de Trump. Otras que han llamado más la atención han sido los recortes a la Corporació­n de Televisión Pública y el National Endowment for the Arts. Un video en el que el conocido personaje ELMO de Plaza Sesamo dice que lo han despedido de su trabajo se ha vuelto popular, pero el efecto de eliminar servicios legales para quienes más los necesitan tendrá quizá efectos más rápidos y directos en la población.

Daño irreparabl­e

Uno de cada cinco estadouni - grama de ayuda legal por sus bajos ingresos.

Un caso que Silvia Argueta, directora ejecutiva de Legal Aid Foundation de Los Angeles menciona para dar ejemplos del tipo de persona que podría verse afectada es ' ~ ' que recibió una golpiza de su hijo de 50 años, adicto a las drogas.

“Ella trató de ayudarlo y él la atacó”, dijo Argueta. “Nosotros fuimos a la corte por ella y logramos una orden de restricció­n”.

Legal Aid Foundation de < " / € su presupuest­o de los fondos que les otorga el LSC.

“La mayoría del trabajo que hacemos tiene que ver con vivienda. Por ejemplo, ayudar a inquilinos a defenderse legalmente de un casero que no cuida de la propiedad y que cuando estos se quejan, busca sacarlos del lugar”, dijo Argueta. “Ayudamos también a trabajador­es a cobrar sala- rios que se les deben y que sus patrones no quieren pagar. El año pasado cobramos & {‚ - res en 6 meses que no solo hicieron justicia sino pusieron ese dinero a circular en la economía local”.

E l prog ra ma t iene más … ' ha recibido el apoyo de ambos partidos: demócratas y republican­os, liberales y conservado­res, quienes están de acuerdo que el acceso a la justicia no es solo algo importan / para el resto de la sociedad.

Linda Klein, presidenta de la Barra Americana de Abogados dijo recienteme­nte que & |… - dientes han analizado la efectivida­d de estos programas de ayuda legal gratuita, hallando que ahorran más dinero al país de lo que cuestan.

“Si un veterano no puede obtener ciertos servicios y se convierte en indigente, si una víctima de un desastre natural no puede recontruir, los costos para la sociedad son muchísimo mayores”, explicó Klein.

Muchos vetera nos buscan la ayuda de programas de ayuda legal, porque a veces hace falta un buen asesor para hacer frente a las decisiones que toma la Administra­ción Federal de Veteranos, dijo Argueta.

En el campo

Pero quizá los que más sentirán los recortes de ayuda legal son los residentes de zo- nas rurales, muchos viven en zonas donde en general hay pocos servicios de ayuda y pocos abogados. En esos rincones del país es donde muchos partidario­s de Donald Trump podrán verse afectados por este recorte radical LSC.

Así lo señaló Kevin Johnson, decano de la escuela de leyes de UC Davis en un artí / - mana por el Sacramento Bee.

Johnson, parte de la junta directiva de Legal Services del Norte de California dijo que “en muchas zonas rurales, ‘legal aid’ es la única ayuda que la gente vulnerable recibe. Trump prometió ser la voz de los que no tienen voz, esta ayuda que el pretende eliminar es una de las únicas voces de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States