El Diario

Dispersan nuevas concentrac­iones

Con más violencia las fuerzas de seguridad se enfrentan a los manifestan­tes opositores en Caracas

- CARACAS

EFE

La Guardia Nacional de Venezuela (GNB, policía militariza­da) dispersó ayer con gases lacrimógen­os algunas concentrac­iones de opositores que se congregaba­n en diversos puntos de Caracas para marchar hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital.

Varios parlamenta­rios opositores publicaron vídeos de la situación en la red social Twitter y denunciaro­n la “represión” por parte de las fuerzas de seguridad, específica­mente en las zonas de El Paraíso (oeste de la capital) y Santa Mónica (suroeste).

“Nos acaba de agredir la GNB, una vez más, nos dispararon bombas lacrimógen­as al cuerpo, sin importar el daño que puedan causar”, aseguró el diputado del partido opositor Primero Justicia (PJ), José Manuel Olivares, golpe de “una bomba disparada a quemarropa por la GNB”.

La oposición venezolana llamó ayer a concentrar­se en varios puntos de Caracas para intentar nuevamente marchar hacia la Defensoría del Pueblo, luego de la jornada de protestas similar del miércoles que terminó con un saldo de tres muertos por disparo de bala, dos civ iles que no participab­an aparenteme­n- te en las protestas y un sargento de la GNB. Además se registraro­n decenas de heridos y más de 500 detenidos.

Detendrán a militares

Un tribunal venezolano ordenó la detención de 14 militares por su presunta responsabi­lidad en el asesinato de un joven en medio de las protestas antigubern­amentales en el estado Lara (oeste), informó ayer el defensor del pueblo, Tarek William Saab.

El defensor explicó que un juez de control ordenó la aprehensió­n de 14 miembros de la GNB “implicados en crimen de Gruseny abril.. Canelón”, un joven que resultó herido el pasado 11 de

EEUU: deben permitir la libre expresión

La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, subrayó ayer la importanci­a de que los venezolano­s puedan expresarse libremente y advirtió del riesgo de conflicto que se genera cuando un Gobierno trata de silenciar a sus ciudadanos. “Estamos muy preocupado­s por Venezuela”, dijo Haley en respuesta a preguntas de los periodista­s sobre la situación en el país latinoamer­icano. Según aseguró, EEUU quiere asegurarse de que las autoridade­s venezolana­s “prestan atención a su Constituci­ón” y “permiten que la gente hable”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States