El Diario

Una partícula minúscula pero peligrosa

-

Pedro F. Frisneda

B@ PedroFrisn­eda

Aunque para algunas personas la presencia de moho en sus hogares no les causa ningún efecto o problema, para otras, estas minúsculas partículas pueden representa­r un serio peligro para la salud debido a su toxicidad. Según indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es de Estados Unidos (CDC), los individuos expuestos al moho pueden presentar síntomas leves, parecidos a los de un resfriado o alergias, hasta reacciones más graves.

Los que son sensibles al moho – según explican los CDC – pueden su f r i r congestión nasal, irritación de para respirar, irritación en los ojos y, en algunos casos, irritación de la piel. Sin embargo, las personas que son alérgicas a estos microorgan­ismos pueden tener reacciones más graves. También están en serio peligro las que tienen un sistema inmunológi­co debilitado, las que sufren de asma y aquellos que padecen enfermedad­es crónicas de los pulmones, como enfermedad obstructiv­a de los pulmones, que pueden sufrir infeccione­s graves de moho cuando están expuestas al mismo.

Estudios del Instituto de Medicina (IOM) han encontrado ev idencia suf iciente para asociar la exposición al moho en espacios interiores (como casas y departamen­tos) a síntomas de afecciones en el aparato respirator­io superior, así como con empeoramie­nto del asma –especialme­nte en niños– y neumonitis por hipersensi­bilidad en personas con predisposi­ción a esa afección autoinmuni­taria.

Sin embargo, los CDC aclaran que no existe evidencia concluyent­e de que la inhalación de moho en interiores esté asociada con una multitud de otros problemas de salud, como hemorragia pulmonar, pérdida de memoria y falta de energía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States